Con todo y su grandioso talento, en realidad es difícil pedirle a Ronald Acuña Jr. que repita un desempeño tan superlativo como el que experimentó en 2023 para los Bravos de Atlanta, en términos estadísticos al final de cuentas tiene matices de contradicción y precisamente en los números, se puede inferir por qué este año contrasta respecto al anterior.
NOTAS RELACIONADAS
Sin incluir la jornada de este jueves, el de La Sabana en 45 compromisos ha despachado 43 imparables, de ellos 7 son dobles, 1 es triple y 3 son cuadrangulares; en esa misma cantidad de juegos durante el calendario precedente había sumado 61 inatrapables, 13 dobles, ningún triplete pero con 11 vuelacercas.
En este sentido, para lograr una buena cuota de conexiones de más de 1 base, tiene un grado de influencia la fuerza con la que se le pega a la pelota; si ampliamos, la estadística sabermétrica “Hard Hit”, cuantifica aquellas conexiones “duras” que de acuerdo a los parámetros del renglón, son aquellas donde la esférica tiene una velocidad mínima de salida de 95 millas por hora.
Ronald Acuña Jr. inesperado bajón
En la data del portal Baseball Savant aseveran que el hermano mayor de Luisángel, a lo largo de su primera temporada, 2018, consiguió un Hard Hit de 91%, aunque esa cifra bajó en 2019 la caída fue apenas al 89%, número que aumentó de modo notorio en 2020, al 99%; en 2021 vino otro ligero retroceso, 97%, tendencia que se mantuvo en 2022 con 92%.
Pero el año pasado, en uno de los mejores performance jamás vistos, el recio toletero consiguió un 98%, no obstante, en lo que va de la actual temporada de Grandes Ligas la disminución ha ido hasta el 87%, como vemos, el más bajo de su carrera ¿Se entiende por qué la caída particularmente en jonrones?
Ahora, las causas de esa realidad quizás sean variadas o unilateral, tal vez el mismo Ronald José desconozca el motivo pero esto forma parte del beisbol y de una competencia tan extensa como cada torneo de las Mayores. Queda persistir en la aplicación de ajustes para que retornen los resultados.
Finalmente, si consideramos los datos del portal Fangraphs, tampoco deben sonar las alarmas, porque desde 2018 al presente el porcentaje general de Hard Hits en la MLB, en cada año, no ha llegado siquiera al 40%.