El jardinero dominicano Juan Soto ha dejado atrás su paso por los Yankees y se ha convertido en la nueva estrella de los Mets de Nueva York, firmando un contrato histórico de 765 millones de dólares por 15 años. Un acuerdo que no solo lo convierte en el jugador mejor pagado de la historia del béisbol, sino que también lo posiciona como una figura central en el deporte a nivel mundial.
NOTAS RELACIONADAS
Más allá del impresionante monto total del contrato, los detalles del acuerdo revelan un paquete completo de beneficios que convierten a Soto en un verdadero rey Midas. Además del salario base, el jardinero estrella recibirá.
Juan Soto estará incentivado a seguir brillando en las Grandes Ligas, ya que el contrato incluye bonos por alcanzar ciertos hitos, como el premio al Jugador Más Valioso (MVP): Por su primer MVP, se embolsará 500.000 dólares, mientras que por el segundo y tercero recibirá 350,000 y 150,000 dólares, respectivamente. Los MVP posteriores le reportarán un millón de dólares cada uno.
El contrato incluye una serie de beneficios que van más allá del terreno de juego. Juan Soto tendrá a su disposición una suite de lujo en el Citi Field para disfrutar de los juegos en casa junto a sus invitados, además de cuatro asientos premium detrás del plato. Tanto el jugador como su familia contarán con seguridad personal proporcionada por los Mets, tanto en los juegos en casa como en los viajes de la temporada regular y los entrenamientos de primavera.
El acuerdo de Soto no solo es un hito para el jugador, sino también para el deporte. Al rechazar una oferta anterior de los Nacionales, "Pacheco" demostró su capacidad para negociar y su valor en el mercado. Su decisión ha tenido un impacto en los contratos de otros jugadores, elevando el estándar en las Grandes Ligas.
Con este contrato, Juan Soto se une a un selecto grupo de jugadores que han superado la barrera de los 400 millones de dólares.