La incorporación de Isaac Paredes a los Astros de Houston, quien ha mostrado una notable evolución en su juego ofensivo y defensivo en los últimos años, encaja a la perfección en las necesidades actuales del conjunto sideral, especialmente en la antesala y la posición de primera base.
NOTAS RELACIONADAS
El bateo de Paredes se destaca por su consistencia y poder. En la última temporada, registró un promedio superior a .230, con 19 cuadrangulares y 80 carreras producidas. Estas cifras no solo refuerzan su valor individual, sino que también lo proyectan como un complemento clave en la parte media de la alineación de Houston, donde ya brillan figuras como José Altuve y Yordan Álvarez.
Isaac Paredes: el sustituto perfecto a Álex Bregman
Ante la salida a la agencia libre de Álex Bregman y la falta de un tercera base para la venidera temporada, la gerencia del club houstoniano optó por entregar al jardinero Kyle Tucker, quien había estado siendo uno de sus mejores jugadores en el tiempo reciente, a los Cachorros de Chicago para obtener a Paredes junto con Hayden Wesneski y Cam Smith.
Su versatilidad defensiva es una de sus mayores fortalezas. Aunque su posición natural es la tercera base, Paredes ha demostrado adaptarse bien a la inicial, lo que le permitirá cubrir la vacante que dejó la salida de José Abreu. Su presencia no solo añade estabilidad defensiva, sino que también ofrece flexibilidad al manager Joe Espada para ajustar su infield según las necesidades del juego.
Los Astros, que buscan volver a contender en la Liga Americana tras la salida de Tucker, ven en Paredes a un jugador con el perfil ideal, con poder al bate, capacidad para embasarse y experiencia en escenarios competitivos. Su llegada también asegura una mayor profundidad en el roster, algo crucial para mantenerse en la pelea durante la segunda mitad de la temporada y en posibles instancias de postemporada.