La temporada anterior, los Mets fue el equipo que más dinero gastó en nómina con 343.6$ millones de dólares, según el portal Spotrac.com. Casi 77$ millones se fueron en jugadores que pasaron la mayor parte del tiempo en la lista de lesionados.
NOTAS RELACIONADAS
En 2022, Nueva York ganó 101 compromisos, pero en 2023 ya estaban fuera de carrera a inicios de la segunda mitad de temporada, siendo penúltimos del Este de la Liga Nacional con registro de 75-87 en 2023.
Para 2024, los Mets tienen asegurados a los lanzadores Kodai Senga y José Quintana en la rotación. También sumarán al boricua Edwin Díaz, quien no jugó la temporada 2023 por una lesión sufrida durante el Clásico Mundial de Béisbol.
El nuevo presidente de operaciones de beisbol, David Stearns, señaló que el principal compromiso de la organización es mejorar su cuerpo de lanzadores para poder competir con los Bravos de Atlanta y los Phillies de Philadelphia y atraer a más fanáticos en el Citi Field.
En los planes de los Mets no están firmar a los japoneses Shohei Ohtani y Yoshinobu Yamamoto, pero existen mejores piezas en el mercado (y mucho más económicas), Aaron Nola, Sonny Gray, Brandon Woodruff, Marcus Stroman, Yariel Rodríguez y los dominicanos Frankie Montas y Luis Severino junto a los zurdos Jordan Montgomery y el criollo Eduardo Rodríguez.
Para brindarle al nuevo mánager, Carlos Mendoza, los Mets deberán sacar la cartera para fortalecer su pitcheo si quiere tumbar a los Bravos y a los Phillies en un mercado bastante exigente, sin comprometer las finanzas de la organización.