El Spring Training 2025 está mostrando un gran nivel en muchos equipos diferentes en Grandes Ligas. Sin embargo, podemos verlo desde una perspectiva diferente, digamos que los juegos de pretemporada son 162; ¿Cuál sería el mejor equipo y cuál el peor de un torneo de primavera?
NOTAS RELACIONADAS
Hay que comenzar diciendo que el Spring Training consta de entre 30 a 35 encuentros; es un momento para ir afinando detalles para la temporada regular de Las Mayores. Con eso en mente, digamos que cada equipo tiene 162 encuentros, lo que sería una campaña normal para conocer al mejor equipo.
Con esos 162 encuentros disputados de primavera, el mejor equipo sería Cachorros de Chicago; mientras que el peor sería Piratas de Pittsburgh. Eso sí hubiesen 19 equipos por encima de .500, algo brutal para determinar el nivel de cada equipo en primavera; aunque estos encuentros no sirvan de cara a clasificar a postemporada.
Marca de los equipos en sus últimos 162 encuentros de Spring Training:
- Cachorros de Chicago: 92-70 - .568 porcentaje de victorias
- Reales de Kansas City: 91-71 - .562 porcentaje de victorias
- Azulejos de Toronto: 91-71 - .563 porcentaje de victorias
- Dodgers de Los Ángeles: 90-72 - .556 porcentaje de victorias
- Cardenales de San Luis: 89-73 - .549 porcentaje de victorias
- Medias Rojas de Boston: 86-76 - .531 porcentaje de victorias
- Cerveceros de Milwaukee: 86-76 - .531 porcentaje de victorias
- Bravos de Atlanta: 85-77 - .525 porcentaje de victorias
- Gigantes de San Francisco: 85-77 - .525 porcentaje de victorias
- Rockies de Colorado: 84-78 - .519 porcentaje de victorias
Dodgers de Los Ángeles el gran rival a vencer en la temporada 2025 de Grandes Ligas
Dodgers de Los Ángeles no son solo los últimos campeones de la Serie Mundial 2024; también cuentan con un equipo bien armado, bien organizado y que cuenta con figuras de mucho nivel; además, de reforzarse con lanzadores élite como Blake Snell, Roki Sasaki para nombrar algunos.
¿Qué debe hacer Dodgers de Los Ángeles para repetir la Serie Mundial en 2025?
En primer lugar mantener el mismo ritmo de competición a lo largo de la temporada regular; ser sólidos en casa con una poderosa ofensiva y competitivos de visitante. Clasificar a postemporada, se da únicamente si logras una marca positiva como local, de lo contrario, es bastante difícil lograrlo.
En segundo lugar, mantener la salud en los peloteros, no sobrecargarlos de trabajo; tener una sólida rotación que pueda ser flexible con los lanzadores para no sufrir lesiones. Además, contar con un bullpen que pueda hacer el trabajo, si la rotación falla. En esa línea, contar con un roster amplio es vital.
Por último, para defender el título de Serie Mundial el equipo debe mantener la armonía; la misma que tuvieron durante la campaña 2024, un equilibrio entre ofensiva y defensiva para volver a ser competitivos y lograr su pase a postemporada.