MLB

MLB: 10 peloteros para celebrar el Día de la Independencia en República Dominicana

Hoy 27 de febrero del 2025 es un buen momento para recordar 10 datos de peloteros para celebrar el Día de la Independencia en República Dominicana

Jueves, 27 de febrero de 2025 a las 03:56 pm
MLB: 10 peloteros para celebrar el Día de la Independencia en República Dominicana
10 peloteros para celebrar el Día de la Independencia en República Dominicana - Meridiano
Suscríbete a nuestros canales

Hoy 27 de febrero del 2025 se celebran 181 años del Día de la Independencia en República Dominicana. Desde Meridiano decidimos celebrar este día tan importante de nuestros hermanos dominicanos; con 10 datos de peloteros que enorgullecieron a su país con su trabajo, talento y amor por el beisbol en Grandes Ligas.

Está lista es una bastante corta para el talento que los peloteros dominicanos han mostrado a lo largo de su historia con el beisbol; sin embargo, está llena de mucha calidad y de jugadores que deberían (como en algunos casos) estar en el Salón de la Fama de la MLB. Con eso en mente, pasemos a la acción.

10 datos de peloteros dominicanos para celebrar el Día de la Independencia

1 - Julio Franco: El dominicano con más temporadas en Grandes Ligas

Julio Franco disputó un total de 23 temporadas en Las Mayores desde 1982 hasta 2007. Un hombre que vió la década de los 80, 90 y 2000 a plenitud de forma, es de los jugadores más importantes y respetados de República Dominicana; el hombre que se retiró a los 48 años con 55 juegos en la temporada.

2 - Albert Pujols: El dominicano con más juegos disputados en Grandes Ligas

Albert Pujols alcanzó la suma de 3.080 juegos en su carrera con Cardenales de San Luis, Angels de Los Ángeles y Dodgers de Los Ángeles. Sin duda alguna es el pelotero por excelente en la historia de República Dominicana; un líder dentro y fuera del terreno de juego que lo único que hizo fue destrozar rivales.

3 - Adrián Beltré: El segundo dominicano con más turnos al bate en Grandes Ligas

Adrián Beltré en su carrera tuvo un total de 11.068 turnos al bate con Dodgers, Marineros, Medias Rojas y Rangers de Texas. Sin embargo, no es el mejor en ese apartado, ese sería Pujols, pero hay que darle espacio a las grandes leyendas dominicanas en esta poderosa lista.

4 - Manny Ramírez: El segundo dominicano con más anotadas en Grandes Ligas

Manny Ramírez en 19 temporadas en Las Mayores tuvo 1.544 carreras anotadas; tampoco es el mejor en ese apartado, pero si lo hago así, entonces sería una lista de Albert Pujols. El Manny merece estar en la lista por su disciplina en el plato y lo peligroso que era cada vez que tenía la oportunidad de batear.

5 - Vladimir Guerrero: El cuarto dominicano con más hits en Grandes Ligas

Vladimir Guerrero conectó 2590 hits en su trayectoria en MLB, la mayoría los hizo con Expos de Montreal; pero entró al Salón de la Fama con Angels de Los Ángeles. Un jugador peligroso en el plato con un talento especial a la ofensiva; no hay lista de peloteros dominicanos donde no este Vladdy.

6 - Sammy Sosa: El segundo dominicano con más HR en Grandes Ligas

Sammy Sosa bateó 609 cuadrangulares en su carrera en Las Mayores. Un pelotero muy completo con una ofensiva poderosa que deslumbró a propios y extraños con sus desorbitantes jonrones; sería terrible no colocar a uno de los grandes protagonistas de las batallas de cuadrangulares de los 90 y el 2000.

7 - David Ortiz: El tercer dominicano con más impulsadas en Grandes Ligas

David Ortiz fue un bateador excepcional con 1.768 carreras impulsadas con Medias Rojas de Boston; El 'Big Papi' es de los jugadores más queridos y respetados en los Estados Unidos un carisma acompañado de un talento explosivo para batear. Uno de los grandes miembros del Salón de la Fama de MLB.

8 - Bartolo Colón: El dominicano que más victorias logró en Grandes Ligas

Bartolo Colón se retiró en 2018 del beisbol de Las Mayores con 247 victorias; 4 más que Juan Marichal que es uno de los más grandes en la historia del beisbol dominicano. Colón fue seleccionado al Juego de Estrellas en dos ocasiones luego de los 40 años; lo que demuestra que se mantuvo vigente con una importante edad.

9 - Juan Marichal: El dominicano con la mejor efectividad en Grandes Ligas

Juan Marichal registrar una efectividad de 2.89 en 16 años de carrera en Las Mayores. Es el primer dominicano en el Salón de la Fama y si hablamos de lanzadores, por supuesto que tiene que estar; un jugador con una mecánica peculiar que podía vencer a los rivales con pura eficacia en la zona de strike.

10 - Pedro Martínez: El Dominicano con más ponches en Grandes Ligas

Pedro Martínez es el único pelotero de latino con con 3.154 ponches en MLB. Es el último de la lista, pero no el menos importante de la misma; con números dominantes y actuaciones soberbias de 23-4 y 20-4 con tres Premios Cy Young en su curriculum. Pedro sigue siendo 'El Grande'...

Últimas noticias


FARÁNDULA


HIPISMO


TEMAS DE HOY:
Domingo 10 de Agosto de 2025
US
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
MLB