Albert Pujols ha demostrado que su grandeza en el diamante no se limita a su legendaria carrera como pelotero. En su primer año como mánager de los Leones del Escogido, el ex toletero ha llevado al equipo a la gloria, conquistando la corona de la Liga Dominicana de Béisbol Profesional (LIDOM) y alcanzando la cima en la Serie del Caribe.
NOTAS RELACIONADAS
A pesar de llevar menos de medio año en el cargo, su enfoque basado en la honestidad y la comunicación constante ha sido la clave de su éxito.
"Albert te trata como familia, con mucho respeto. Ha tenido más comunicación conmigo que otros mánagers en mi carrera", comentó el receptor Francisco Peña, quien formó parte de los refuerzos elegidos por Pujols para fortalecer al Escogido en la Serie del Caribe de Mexicali.
¿Qué hizo a Albert Pujols tener éxito?
Pujols, quien nunca jugó en la Serie del Caribe como pelotero, ha demostrado un liderazgo cercano dentro y fuera del terreno. Sus jugadores resaltan la paciencia y calma con la que maneja cada situación, algo que ha generado un ambiente de confianza y cohesión en el equipo. "Si quiere hablar contigo, se acerca y te dice tranquilo. Es diferente a otros mánagers que he tenido", agregó el lanzador Gabriel Ynoa.
El camino del Escogido no fue sencillo. En la temporada regular, el equipo terminó en la cuarta posición con un récord de 24-25, pero lograron avanzar al round-robin. En esta fase, finalizaron con un balance de 10-5, solo superados por los Tigres del Licey. La gran final entre estos dos equipos se convirtió en una de las más emocionantes en la historia de la LIDOM, con partidos que se extendieron hasta 13 entradas y momentos de tensión como la polémica del bate de Gustavo Núñez.
Pujols también enfrentó críticas en su debut como estratega. Tras un inicio arrollador con un récord de 16-5, los Leones vivieron una crisis en diciembre que los hizo tambalear. Los aficionados, exigentes y apasionados, pusieron en duda sus decisiones.
"Los fanáticos aquí son brutales. Cuando las cosas van bien, te aman. Cuando las cosas van mal, quieren colgarte", confesó el dirigente. Sin embargo, su temple y capacidad de adaptación le permitieron sobreponerse y llevar a su equipo a la gloria.
En la Serie del Caribe, los Leones, liderados por Pujols, lograron recuperarse de un inicio tambaleante y vencieron en la final a los Charros de Jalisco, equipo que llegaba invicto. Este triunfo no solo consolidó el regreso del Escogido a la cima del béisbol caribeño, sino que reafirmó el potencial de Pujols como un estratega de elite.
A sus 45 años, Albert Pujols ha dado su primer gran paso en el mundo de la dirección técnica. Su sueño de dirigir en las Grandes Ligas parece cada vez más cercano, y su primera experiencia como mánager ha sido una demostración de que su legado en el béisbol apenas comienza.