En la previa de la competición más prestigiosa de selecciones europeas, FIBA realizó su ránking con la ayuda del Big Data y una de las grandes sorpresas fue la ausencia del actual campeón del Eurobasket.
NOTAS RELACIONADAS
Luego de consagrarse en la edición de 2022 (albergada por Alemania, República Checa, Georgia e Italia), el quinteto ibérico pasa por una mala racha en sus participaciones internacionales.
Un nuevo ciclo
Desde su más reciente título, el conjunto dirigido por Sergio Scariolo afronta un recambio generacional y no ha logrado superar la fase de grupos en sus últimas dos competiciones, el Mundial de Baloncesto de 2023 y los Juegos Olímpicos de París 2024.
Cabe destacar que la pre-selección anunciada por Scariolo a principios de julio, promedia 26.2 años, buscando un balance entre la juventud que ha mostrado su valía en la Liga Endesa y otras ligas, pero a su vez la experiencia de jugadores con más trayectoria en el quinteto español.
¿Quiénes son los mejores 10 equipos?
Por otro lado, el Power Ránking compartido por las cuentas oficiales de Eurobasket perfila a las siguientes selecciones como favoritas (según el Big Data), en el siguiente orden jerárquico:
*Serbia (liderada por Nikola Jokic, Nikola Jovic, Bogdan Bogdanovic y múltiples figuras)
*Alemania (que cuenta con jugadores de la NBA como Dennis Schröder, Tristan Da Silva, Franz Wagner)
*Francia (con figuras como Théo Maledon, Bilal Coulibaly, Guerschon Yabusele. Rudy Gobert, Evan Fournier y Victor Wembanyama ausentes)
*Lituania (liderados por el NBA, Jonas Valanciunas)
*Letonia (el NBA, Kristaps Porzingis y Marcis Steinbergs)
*Italia (el experimentado Danilo Gallinari y el actual NBA Simone Fontecchio)
*Turquía (el NBA, Alperen Sengun y Adem Bona)
*Grecia (liderados por Giannis Antetokounmpo)
*Finlandia (Lauri Markkanen)
*Eslovenia (liderados por Luka Doncic)