Reportan fuerte sismo entre los estados Zulia y Trujillo (+Detalles)

La información fue difundida mediante las redes sociales del Servicio Geológico Colombiano recientemente

Jueves, 29 de agosto de 2024 a las 11:06 am
Reportan fuerte sismo entre los estados Zulia y Trujillo (+Detalles)
Suscríbete a nuestros canales

Durante la mañana de este jueves 29 de agosto se registró un fuerte sismo de magnitud 4.5 en el occidente de Venezuela: El epicentro se ubicó a 35 km al este de Bachaquero, estado Zulia. La profundidad fue de 43 kilómetros. 

 

El temblor se produjo a las 10:19 AM (hora local). Además, la información fue difundida por el Servicio Geológico Colombiano a través de sus redes sociales. Hasta el momento, no se reportan heridos ni víctimas fatales por el movimiento telúrico. 

De acuerdo a los reportes iniciales fue percibido en zonas como Maracaibo, sin ocasionar daños mayores. 

Sismo que sacudió al estado Mérida 

Horas más temprano, la Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas (FUNVISIS) registró un sismo de menor magnitud, específicamente de 3.1 en la escala de Richter. Este se originó a las 08:22 AM y se localizó a 8 km al este de Apartaderos, en el estado Mérida y a 10 kilómetros al suroeste de Santo Domingo. Mientras que, la profundidad fue de 11,3 kilómetros. 

¿Qué hacer en caso de un sismo? 

  • Previo al Sismo: 

-Ubica las zonas más seguras y estructuras más firmes, las cuales puedan servirte para protegerte en caso de contigencia. 

-Arma un kit de emergencia. 

-Participa en las actividades de simulacro que realizan de manera periódica los entes gubernamentales. 

-Orienta a los más pequeños sobre las instrucciones a seguir ante una emergencia. 

  • Durante el sismo: 

-Mantén la calma y la tranquilidad. Aunque son situaciones inesperadas, la desesperación e impaciencia solo nos conlleva a cometer errores. 

-Aléjate de los objetos que puedan desplazarse y caerte. 

-Protege tu cabeza con tus manos. 

-No utilices el ascensor. Si es necesario, baja por las escaleras y ubícate en una zona resguardada. 

  • Después del sismo: 

-Chequea si hay fugas de gas en tu hogar que podrían ocasionar daños mayores. 

-Contacta a los números de emergencia como los bomberos, Protección Civil, entre otros. 

-Ayuda a los más vulnerables. 

-Toma en consideración que es posible que se produzcan réplicas. 

-Mantente informado a través de fuentes oficiales. 

 

Las más leídas


Las más leídas


Las más leídas


Últimas noticias


HIPISMO


TEMAS DE HOY:
Jueves 25 de Septiembre de 2025
VE
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
Servicios