NOTAS RELACIONADAS
A través de la billetera digital veMonedero, los beneficiarios reciben bonos que buscan aliviar los gastos relacionados con alimentación, transporte y servicios básicos, por su parte, las notificaciones de pago llegan mediante mensajes enviados desde los números cortos 3532 o 67373.
Bonos disponibles hasta el 25 de octubre
Entre los subsidios activos destaca el Ingreso contra la Guerra Económica, dirigido a pensionados del IVSS y de Amor Mayor, con un monto de 9.950 bolívares. También se mantiene el Bono de Fin de Año, con un valor aproximado de 1.990 bolívares.
Además, siguen vigentes:
-
Bono Misión Jóvenes de la Patria “Robert Serra”: alrededor de 990 bolívares.
-
Gran Misión Chamba Juvenil: 1.057,50 bolívares.
-
Movimiento Somos Venezuela: también con 1.057,50 bolívares.
Cómo consultar y cobrar los bonos
Los usuarios pueden confirmar si fueron seleccionados ingresando a www.patria.org.ve con su cuenta registrada. Allí deben seguir la ruta Protección Social → Monedero, y desde esa sección transferir los fondos a una cuenta bancaria, el proceso finaliza con la confirmación del sistema, garantizando que el dinero quede disponible para su uso inmediato.
Usos permitidos dentro del Sistema Patria
Los bonos pueden aprovecharse de diferentes maneras, ya que el sistema ofrece múltiples opciones. Los beneficiarios pueden:
-
Pagar servicios públicos como electricidad, agua o telefonía.
-
Recargar saldo en líneas móviles Movistar, Movilnet o Digitel.
-
Cancelar gasolina subsidiada.
-
Realizar compras mediante BiopagoBDV.
Las autoridades exhortan a la población a no compartir información personal en enlaces externos ni en mensajes no oficiales. Se recomienda verificar cualquier bono directamente en el portal Patria.org.ve y confiar únicamente en los canales del Sistema Patria, así, los beneficiarios protegen sus fondos y evitan caer en estafas que circulan a través de redes sociales o mensajes falsos.