El Gobierno de Venezuela desplegó desde el año 2017 la plataforma Patria con el cual el Estado envía ayudas económicas a la población. La finalidad de este sistema es ayudar a los ciudadanos a solventar algunos de sus gastos debido a la inflación que sufre el país.
NOTAS RELACIONADAS
Para los primeros 10 días de este mes de diciembre, la cuenta @Carnetdlapatria en la red social X anunció que se estarán pagando cinco estipendios: Los jefes de familia percibirán el bono de Hogares de la Patria, el cual tendrá un monto entre 85,60 y 319,50 bolívares, según la cantidad de integrantes del núcleo familiar; Parto Humanizado que es dirigido a las mujeres gestantes, quienes reciben 213 bolívares.
Asimismo, se depositará el bono de Lactancia Materna para las mujeres en período de lactancia y se les otorgará 213 bolívares; José Gregorio Hernández que es para las personas con enfermedades preexistentes, adquiridas o discapacitadas, podrán disfrutar un beneficio de 159,75 bolívares; por último pero no menos importante, el 100% Escolaridad se le entregará a los estudiantes de educación básica por un monto de 106,50 bolívares.
Asimismo, La plataforma de Patria también permite la compra y venta de criptomonedas como bitcoin (BTC) y petros, así como recibir y pagar la gasolina subsidiada. Dependiendo del programa donde esté inscrito, el usuario serás notificado a través de un mensaje del N° 67373 o por la aplicación veMonedero con el monto que fue depositado.
Para registrarse en el Sistema Patria, siga estos pasos:
- Ingrese al sitio web oficial del Sistema Patria.
- Haga clic en la opción “Usuario/Contraseña” y seleccione “Regístrate”.
- Complete los datos solicitados para validar su registro.
- Ingrese su número de cédula, número de teléfono celular, sexo y fecha de nacimiento.
- Haga clic en “Solicitar Código” y espere a que llegue un mensaje de texto SMS con un código de verificación.
- Ingrese el código de verificación en el recuadro correspondiente y haga clic en “Continuar”.
- Rellene el formulario con sus datos personales, como nombres, apellidos, correo electrónico, estado, municipio, parroquia y dirección de domicilio.
- Establezca una contraseña y confírmela para poder acceder al sistema.
- Haga clic en “Registrar” para completar el proceso de registro.