Este viernes 29 de agosto, el Sistema Patria inició el pago del bono de Corresponsabilidad y Formación, dirigido a una nómina especial de la administración pública. El monto varía dependiendo de las funciones del trabajador, entre 27.300 y 38.500 bolívares. Los detalles fueron difundidos mediante las redes sociales oficiales de Patria y sus canales aliados.
NOTAS RELACIONADAS
Deben mantenerse atentos a las notificaciones de sus equipos móviles porque les llegará un mensaje de texto proveniente del número 3532 o 67373 con la acreditación. Después, deben ingresar a la billetera digital y transferir los recursos a sus cuentas bancarias. Para ello, disponen de un plazo máximo de 15 días para aceptar el beneficio y retirar el dinero.
¿Cuáles son los organismos públicos que reciben la bonificación?
Este pago es exclusivo para un sector priorizado de la población. Para ello, el usuario debe laborar en algunos de los siguientes organismos públicos:
-
Corporación Eléctrica Nacional (CORPOELEC)
-
Petróleos de Venezuela (PDVSA)
-
Ministerio de Energía Eléctrica (MPPEE)
-
Ministerio de Defensa (MPPD)
-
Cancillería
-
Presidencia, etc.
¿Cómo activar el bono de Corresponsabilidad y Formación?
Para recibir el estipendio, deben cumplir con algunos requisitos mínimos, tales como:
-
Laborar en instituciones, organismos y entes del Estado.
-
Estar inscrito correctamente en la Plataforma Patria y precisar su situación laboral actual.
-
Desempeñar sus funciones eficientemente, las cuales serán supervisadas.
¿Cómo cobrar el bono de Corresponsabilidad y Formación?
Después de recibir el mensaje de confirmación, deben realizar un proceso simple desde la plataforma digital y así garantizar la obtención de los fondos:
-
Inicia sesión en el Sistema Patria
-
Ubica la sección de monedero
-
Pulsa la opción “retiro de fondos”
-
Selecciona el monedero de origen, monto y destino de los fondos
-
Espera que se transfiera el monto a tu cuenta bancaria
-
El Sistema valida la operación como exitosa y ¡listo!