El Gobierno de Colombia se encuentra en una situación de espera ante el anuncio realizado por Venezuela sobre la suspensión de todos los vuelos provenientes del país andino. Esta medida, según el ministro del Interior venezolano, Diosdado Cabello, responde a la supuesta llegada de mercenarios que amenazan la seguridad del proceso electoral en Venezuela.
Solicitud de confirmación formal
La Aeronáutica Civil de Colombia (Aerocivil) ha emitido un comunicado en el que expresa su expectativa de recibir una confirmación formal de la Autoridad de Aviación Civil de Venezuela (INAC). Esta confirmación es esencial para que el gobierno colombiano pueda implementar las medidas necesarias en relación con las operaciones aéreas entre ambos países.
Contactos diplomáticos en proceso
A través del Ministerio de Relaciones Exteriores, Colombia ha iniciado contactos diplomáticos con Venezuela con el objetivo de restablecer las conexiones aéreas. Aerocivil ha recomendado a los pasajeros que se pongan en contacto con sus aerolíneas para gestionar posibles cambios en sus itinerarios debido a esta situación incierta.
Justificación de la suspensión
Diosdado Cabello justificó la suspensión inmediata de vuelos desde Colombia al afirmar que se han detectado traslados de personas vinculadas a planes para desestabilizar las elecciones regionales y parlamentarias programadas para el 25 de mayo, por lo que, por seguridad nacional los vuelos comerciales y de aviación serán suspendidas hasta el próximo 26 de mayo a las 18:00 horas.
. Esta suspensión de vuelos comerciales culminará el lunes 26 de mayo a las 18:00 horas.
Detenciones y seguridad nacional
El ministro venezolano también reveló que, hasta el momento, hay 38 detenidos relacionados con grupos criminales y terroristas, incluyendo 17 extranjeros. Estos individuos habrían ingresado a Venezuela a través de la frontera terrestre con Colombia o mediante vuelos desde el país vecino. Entre los detenidos se encuentran personas de diversas nacionalidades, incluyendo, mexicana y ucraniana. Por su parte, la cancillería colombiana no ha recibido información acerca de detenciones de ciudadanos de su país.
Denuncias de ataques planeados
Además, Cabello denunció un plan de ataques contra embajadas en Venezuela, atribuyéndolos a grupos que buscan generar violencia y sabotear las elecciones. Esta acusación añade un nivel adicional de tensión entre los dos países y resalta la complejidad de la situación actual en la región.