Presidenta de México confirmó que su teléfono personal fue hackeado

El hackeo se produjo en paralelo con la entrega de narcotraficantes a las autoridades estadounidenses

Por

Meridiano

Lunes, 17 de marzo de 2025 a las 06:31 pm
Presidenta de México confirmó que su teléfono personal fue hackeado
Foto: Cortesía
Suscríbete a nuestros canales

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, confirmó recientemente que uno de sus teléfonos celulares y una cuenta de correo electrónico personal fueron objeto de un hackeo. Este incidente se produce poco después de la extradición de 29 narcotraficantes mexicanos a Estados Unidos, lo que ha generado especulaciones sobre una posible relación entre ambos eventos.

Presidenta confirma el hackeo

Durante su conferencia de prensa matutina, Sheinbaum reconoció el ataque cibernético, señalando que el dispositivo afectado era un teléfono antiguo que ya no utilizaba para comunicaciones personales importantes. Este número había sido ampliamente difundido desde su campaña electoral y se mantenía activo principalmente para interactuar con sus seguidores. Además, la cuenta de correo electrónico comprometida era una dirección antigua y de uso limitado.  

La presidenta restó importancia al incidente al afirmar que las comunicaciones oficiales y personales relevantes se gestionan a través de canales más seguros que no fueron afectados por el hackeo. Aunque Apple alertó sobre el ataque, aún se desconoce el origen y los responsables del mismo. 

Extradición de 29 narcotraficantes a Estados Unidos

Paralelamente, el gobierno mexicano llevó a cabo la extradición de 29 narcotraficantes de alto perfil a Estados Unidos. Entre los extraditados se encuentran figuras notorias como Rafael Caro Quintero, fundador del extinto Cártel de Guadalajara, y los hermanos Miguel Ángel y Óscar Omar Treviño Morales, alias "Z-40" y "Z-42", líderes del cártel de Los Zetas.  

Esta acción se produjo en medio de presiones del gobierno estadounidense, que había amenazado con imponer aranceles comerciales a México debido a la supuesta falta de cooperación en la lucha contra el narcotráfico. La extradición masiva fue vista como un esfuerzo por parte de la administración de Sheinbaum para fortalecer la colaboración bilateral en materia de seguridad y evitar sanciones económicas. 

Especulaciones sobre la relación entre ambos eventos

La coincidencia temporal entre el hackeo a los dispositivos de la presidenta y la extradición de los narcotraficantes ha generado diversas especulaciones. Algunos analistas sugieren que el ataque cibernético podría estar relacionado con las recientes acciones del gobierno contra el crimen organizado, como represalia o intento de obtener información sensible. Sin embargo, hasta el momento no existen pruebas concretas que vinculen directamente ambos sucesos.  

Sheinbaum ha enfatizado que es difícil determinar el origen del hackeo y que las investigaciones están en curso. Mientras tanto, expertos en ciberseguridad destacan la importancia de reforzar las medidas de protección en las comunicaciones de altos funcionarios, especialmente en contextos de alta tensión con organizaciones criminales.  

Últimas noticias


FARÁNDULA


HIPISMO


TEMAS DE HOY:
Viernes 07 de Noviembre de 2025
VE
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
Servicios