Obispos de EEUU condenan las políticas migratorias de Trump

Los obispos reafirmaron su compromiso pastoral y su preocupación por el temor que enfrentan los inmigrantes en Estados Unidos

Por

Meridiano

Lunes, 17 de noviembre de 2025 a las 04:59 pm
Obispos de EEUU condenan las políticas migratorias de Trump
Suscríbete a nuestros canales

Los obispos católicos de Estados Unidos han expresado su fuerte rechazo a las políticas migratorias del presidente Donald Trump, calificando su enfoque como una forma de represión que deshumaniza a los migrantes. En una resolución aprobada casi por unanimidad durante su asamblea plenaria en Baltimore, la Conferencia de Obispos Católicos de los Estados Unidos (USCCB) ha decidido alzar la voz en un momento crítico para las comunidades inmigrantes.

Esta es la primera vez en doce años que la USCCB utiliza este tipo de pronunciamiento, lo que refleja un consenso notable entre los obispos. La medida se produce poco después de que el Papa León XIV también criticara las políticas migratorias, instando a una “profunda reflexión” sobre el tratamiento de las personas desplazadas. Este llamado ha resonado profundamente en la comunidad católica y entre líderes religiosos.

Respuesta de la Casa Blanca

Desde la Casa Blanca, la portavoz Abigail Jackson defendió las acciones del presidente, afirmando que Trump está cumpliendo con sus promesas electorales y que se mantiene firme en su compromiso de reforzar las leyes migratorias y deportar a quienes tienen antecedentes penales. Sin embargo, esta postura ha sido recibida con preocupación por muchos líderes religiosos.

El "Mensaje Especial" emitido por los obispos destaca la urgencia de la situación actual, describiendo un clima de miedo y ansiedad entre las comunidades inmigrantes. En su declaración, condenan la “deportación masiva indiscriminada” y expresan su preocupación por las condiciones inhumanas en los centros de detención, así como la falta de acceso a atención pastoral. Además, los obispos alertan sobre las amenazas a lugares de culto, hospitales y escuelas, que consideran santuarios vulnerables.

La dignidad humana en el centro del debate

En su declaración, los obispos enfatizan que “la dignidad humana y la seguridad nacional no están en conflicto”, sugiriendo que ambas pueden coexistir si se trabaja en conjunto. Recordaron las palabras del Papa, quien advirtió que seremos juzgados por cómo tratamos a los extranjeros: “Es hora de una profunda reflexión”, afirmó el pontífice.

El cardenal Blase Cupich también se unió a este llamado durante una misa en Chicago, subrayando que convertir a los inmigrantes en chivos expiatorios es un error y criticando a ambos partidos por no haber reformado un sistema migratorio defectuoso.

Últimas noticias


FARÁNDULA


HIPISMO


TEMAS DE HOY:
Lunes 17 de Noviembre de 2025
US
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
Servicios