El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha lanzado una advertencia contundente al Gobierno español, sugiriendo la posibilidad de imponer sanciones económicas si España no incrementa su gasto en Defensa hasta el 5% del PIB. Durante una conferencia de prensa con el mandatario argentino Javier Milei, Trump expresó su frustración por lo que considera una falta de compromiso por parte de España hacia la OTAN.
NOTAS RELACIONADAS
Trump ha calificado a España como "extremadamente irrespetuosa con la OTAN" por no cumplir con los compromisos de inversión en defensa. Según el presidente estadounidense, España es el único miembro de la alianza de 32 países que no se ha comprometido a alcanzar el objetivo del 5% del PIB en gasto militar. Esta situación ha llevado a Trump a considerar medidas drásticas, afirmando que "habría que castigarles" si no rectifican su postura.
Posibles aranceles y tensión comercial
La amenaza de Trump incluye la posibilidad de imponer aranceles a España, una medida que podría reabrir las tensiones comerciales entre Estados Unidos y la Unión Europea. Trump recordó que su administración ya ha negociado aranceles que afectan a la UE, lo que incluye a España, lo que podría tener repercusiones significativas en las relaciones comerciales transatlánticas.
Ante las amenazas de sanciones, Bruselas ha reaccionado afirmando que responderá "apropiadamente" si Estados Unidos decide tomar medidas comerciales contra España. Esta respuesta subraya la delicada situación en la que se encuentra España, atrapada entre las exigencias de Trump y la necesidad de mantener buenas relaciones con sus aliados europeos.
La advertencia de Trump representa un nuevo capítulo en las tensiones entre Estados Unidos y Europa en el ámbito de la defensa y el comercio. A medida que se intensifican las presiones sobre España para aumentar su gasto militar, el futuro de las relaciones entre estos actores clave parece cada vez más incierto.