El Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) ha implementado una nueva medida destinada a aumentar la seguridad vial en el país. A continuación, se detallan los aspectos más relevantes de esta normativa.
NOTAS RELACIONADAS
El vicepresidente del INTT, Willian Blanquis, anunció oficialmente la prohibición del transporte de niños menores de 10 años en motocicletas. Esta decisión busca proteger la vida de los más pequeños y reducir los alarmantes índices de accidentes viales que afectan al país.
Consecuencias legales para los infractores
Blanquis enfatizó que quienes no cumplan con esta nueva normativa enfrentarán procesos legales. La medida es parte de un esfuerzo más amplio por garantizar la seguridad en las vías y disminuir el riesgo de siniestros.
Además del transporte de menores, el INTT ratificó la prohibición de las motopiruetas en avenidas y carreteras públicas. Esta acción se suma a las nuevas regulaciones diseñadas para reducir la accidentabilidad vial y promover un entorno más seguro para todos los usuarios de la vía.
Requisitos para conductores de motos
El comisario también recordó que los conductores de motocicletas deben ser mayores de edad y contar con una licencia de segundo grado, tal como estipula la Ley de Transporte Terrestre. Asimismo, se informó que ya no se están emitiendo licencias para menores, dado que las motocicletas adecuadas para ellos han dejado de producirse en el país.
Willian Blanquis, quien también dirige el Servicio de Tránsito de la Policía Nacional Bolivariana (PNB), subrayó la importancia de que la ciudadanía asuma el cumplimiento de las leyes de tránsito como un compromiso tanto individual como colectivo.
Promoviendo una movilidad segura
El vicepresidente del INTT hizo un llamado urgente a promover una movilidad segura y responsable en todo el territorio nacional. Destacó que conducir con conciencia es vital para proteger no solo la vida propia, sino también la de los demás.
Finalmente, Blanquis mencionó el esfuerzo conjunto entre el INTT, el Ministerio Público y los cuerpos de seguridad ciudadana, que forman parte del Frente Preventivo del Ministerio para Relaciones Interiores, Justicia y Paz. Este trabajo colaborativo tiene como objetivo común la disminución de los índices de siniestralidad vial en el país.