Legaliza tus antecedentes penales online: Guía rápida y sencilla para hacerlo desde casa

Con esta guía, tendrás las herramientas necesarias para legalizar tus antecedentes penales desde la comodidad de tu hogar.

Viernes, 11 de octubre de 2024 a las 12:40 pm
carta antecedentes penales venezuela
Foto: Cortesía
Suscríbete a nuestros canales

Uno de los documentos esenciales para los venezolanos que buscan nuevos destinos en otros países es la carta de antecedentes penales, el cual es esencial, puesto que muchos países exigen al solicitar una visa o residencia. Este certificado garantiza que el solicitante no tiene problemas legales, lo que facilita su ingreso y permanencia en el nuevo país.

Pasos iniciales para obtener tu carta de antecedentes de manera online

Para comenzar, sigue estos pasos:

  1. Accede al portal del Ministerio:

  2. Registro en el sistema:

    • Este proceso es gratuito y está disponible de lunes a viernes durante las 24 horas.

    • Ten en cuenta que hay un límite diario que no se especifica.

  3. Crear un usuario:

    • Completa el formulario con tu información personal.

    • Recuerda que solo puedes realizar un trámite diario, tres mensuales y diez anuales.

Llenando la solicitud

Una vez registrado, realiza los siguientes pasos:

  1. Iniciar sesión en tu cuenta:

    • Accede a la plataforma con tus credenciales.

  2. Completar la información de la solicitud:

    • Indica a qué país destinas el antecedente y el motivo de la solicitud (visa, estudios, etc.).

    • Imprime la solicitud generada para tus registros.

  3. Revisión del estado de la solicitud:

    • El tiempo estimado para la revisión es de tres días hábiles.

    • Vuelve a ingresar al sistema para verificar si fue aprobada o rechazada.

Proceso de apostilla de antecedentes

Para apostillar tus antecedentes, sigue estos pasos:

  1. Buscar el sistema de legalización:

  2. Creación de usuario y contraseña:

    • Este sistema te permitirá gestionar la legalización de documentos sin acudir físicamente a oficinas.

  3. Completar la información necesaria:

    • Ten en cuenta los terminales de tu cédula, ya que algunos números están habilitados para ciertos días de la semana.

Recepción de la apostilla

Una vez completada la solicitud, sigue estos pasos:

  1. Verificación de datos:

    • El sistema confirmará tus datos.

  2. Esperar la apostilla:

    • La apostilla llegará a tu correo electrónico en aproximadamente diez días hábiles.

  3. Evitar complicaciones:

    • Este sistema electrónico te ahorra tiempo y te permite gestionar todo desde casa.

Recursos adicionales

Para más información sobre este procedimiento, puedes consultar:

  • Página web del Ministerio: mpprij.gob.ve - Certificaciones para trámites internacionales.

  • Instagram: @consularesve para actualizaciones y guías adicionales.

Últimas noticias


HIPISMO


TEMAS DE HOY:
Domingo 10 de Agosto de 2025
VE
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
Servicios