ICE considera crear su propia flota de aviones para acelerar deportaciones

El DHS y el ICE buscan transformar la logística de las deportaciones planteando un futuro donde la agencia tenga un mayor control sobre sus operaciones aéreas.

Por Meridiano

Lunes, 25 de agosto de 2025 a las 04:04 pm
ICE considera crear su propia flota de aviones para acelerar deportaciones
Suscríbete a nuestros canales

La secretaria de Seguridad Nacional (DHS), Kristi Noem, está impulsando un ambicioso plan para que el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) adquiera y opere su propia flota de aviones. Esta iniciativa busca aumentar significativamente el número de deportaciones desde Estados Unidos hacia los países de origen de los migrantes.

En la actualidad, el ICE depende de vuelos chárter contratados con compañías privadas para llevar a cabo las deportaciones. Este sistema ha sido utilizado durante años y ha permitido al gobierno de Joe Biden deportar alrededor de 15,000 personas al mes, con un máximo de entre ocho y catorce aviones fletados simultáneamente, según Jason Houser, ex jefe de gabinete del ICE.

Objetivos ambiciosos de deportación

El nuevo plan busca duplicar las deportaciones mensuales, alcanzando entre 30,000 y 35,000 deportaciones. Para lograr esto, sería necesario que el ICE duplicara su flota actual o adquiriera al menos 30 aeronaves propias. Houser explicó que contar con una flota garantizada permitiría al ICE operar sin depender de la disponibilidad de las compañías chárter, que suelen arrendar sus aviones a múltiples clientes.

La creación de una aerolínea propia para el ICE implicaría una inversión considerable. Según el Pilot Institute, el costo de un avión comercial puede variar entre 80 y 400 millones de dólares. Por lo tanto, adquirir 30 aeronaves podría suponer una inversión total de entre 2,400 y 12,000 millones de dólares. Sin embargo, aún no está claro si la compra en bloque podría reducir estos precios.

Respuesta al hacinamiento en centros de detención

El aumento en los recursos destinados a las deportaciones responde a la creciente presión por el hacinamiento en los centros de detención del ICE. Houser señaló que, a medida que la agencia incrementa rápidamente el número de personas bajo custodia, se necesitan más deportaciones para evitar problemas de capacidad.

Hasta julio de este año, el ICE había realizado más de 1,000 vuelos de deportación. Cada uno de estos vuelos tiene un costo aproximado de 25,000 dólares por hora, incluyendo gastos relacionados con el avión, la tripulación, personal de seguridad y médicos. Durante la administración Biden, se evaluó la idea de que el ICE contara con aviones propios, pero fue descartada por falta de fondos.

 

Tag de notas


Últimas noticias


BEISBOL


HIPISMO


US
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
Servicios