Apostillar documentos es esencial para validar su autenticidad en el extranjero, especialmente para aquellos que planean emigrar o realizar trámites internacionales. En Venezuela, el Servicio Autónomo de Registros y Notarías (SAREN) es el organismo encargado de la legalización de documentos civiles, el primer paso para apostillarlos y asegurar su aceptación en otros países.
NOTAS RELACIONADAS
Procedimiento para la legalización de documentos
Para iniciar el proceso de legalización de documentos civiles, como actas de nacimiento, matrimonio y otros, debes seguir estos pasos en el portal web del SAREN:
-
Registro en el portal: Visita el sitio web del SAREN y haz clic en "Registrarse". Ingresa tu correo electrónico y valida el código de seguridad que recibirás por el sistema.
-
Completar datos personales: Rellena tus datos personales y haz clic en "Registrar". Luego, inicia sesión con tu correo y contraseña.
-
Solicitar cita: Selecciona "Solicitud de citas" y luego "Legalización". Elige el tipo de documento que deseas legalizar entre las opciones disponibles.
Agendar y preparar la cita
Una vez que hayas seleccionado el tipo de documento, completa la información requerida y selecciona la cantidad de documentos a legalizar. El sistema te mostrará un calendario donde podrás agendar tu cita. Presiona "SOLICITAR CITA" para finalizar el proceso y asegúrate de imprimir el comprobante de la cita.
Apostillado de Documentos en el MPPRE
Después de la legalización, el siguiente paso es apostillar los documentos para que sean válidos internacionalmente. Aquí te explicamos cómo proceder:
-
Registro en el MPPRE: Regístrate en el sitio web del Ministerio del Poder Popular para Relaciones Exteriores (MPPRE). Ingresa tu RIF, número de cédula o pasaporte para acceder al sistema.
-
Acceso y carga de documentos: Inicia sesión con tu correo electrónico y contraseña. Carga todos los documentos que deseas apostillar en una sola cita, con un límite de 15 documentos para el titular o 12 para un representante legal.
-
Solicitud de cita: En la sección “Citas”, elige el estado o país y la oficina a la cual asistirás. El sistema asignará una fecha para tu cita, que puede ser la fecha indicada o unos días después.
El día de tu cita, acude con todos los documentos originales que deseas apostillar y paga los aranceles correspondientes. Es crucial cumplir con todos los requisitos para asegurar que el proceso se complete sin contratiempos.
Para garantizar un proceso de apostillado sin inconvenientes, sigue estos consejos:
-
Verifica requisitos: Asegúrate de que todos tus documentos estén en orden antes de la cita.
-
Lleva documentos y comprobantes: Asegúrate de llevar todos los documentos originales y los comprobantes de pago necesarios.
-
Confirma la cita: Verifica la fecha y hora de tu cita con anticipación para evitar retrasos.