Fuerte alerta meteorológica: Posible formación ciclónica amenaza el Caribe de Centroamérica

Aunque el fenómeno aún está en fases iniciales, se aconseja a los ciudadanos mantenerse informados.

Lunes, 20 de octubre de 2025 a las 05:33 pm
Formacion-ciclonica-en-el-caribe
Foto: Cortesía
Suscríbete a nuestros canales

El Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos mantiene vigilancia sobre el Caribe de Centroamérica, señalando una alta probabilidad de formación ciclónica en los próximos días. Esta alerta busca que las autoridades y la población estén preparadas ante la posible presencia de un sistema tropical que podría generar lluvias intensas y vientos fuertes.

El director del Observatorio de Fenómenos Naturales (Ofena), Agustín Moreira, indicó que la posibilidad de formación de un ciclón tropical durante las próximas 48 horas es baja, pero aumenta considerablemente si se considera un plazo de siete días. La onda tropical que atraviesa las Islas de Barlovento aún no posee circulación cerrada, aunque la actividad de lluvias y tormentas eléctricas muestra signos de organización según imágenes satelitales y radar.

Actualmente, el sistema se desplaza hacia el oeste a 32-40 km/h, limitando su desarrollo inicial. Se prevé que, al desacelerarse sobre el centro del mar Caribe a mediados de la próxima semana, las condiciones ambientales sean más propicias para que la onda tropical evolucione hacia una depresión tropical.

Pronóstico entre el 20 y 26 de octubre

Entre el 20 y el 26 de octubre, es probable que se forme una depresión tropical en el centro del Caribe, se espera que las lluvias y los vientos continúen afectando a las Islas de Barlovento y Sotavento, así como a regiones de Centroamérica, incluyendo Nicaragua, generando potenciales inundaciones y desbordes de ríos.

Foto: Formacion ciclonica en el caribe

Riesgos y medidas de precaución

Las lluvias recientes han provocado anegaciones, crecidas de ríos y deslizamientos, con graves consecuencias para viviendas y comunidades. Los expertos recomiendan a la población:

  • Evitar áreas bajas y cercanas a cuerpos de agua.

  • Mantener actualizados los planes de evacuación.

  • Monitorear continuamente los informes oficiales del NHC y de autoridades locales.

FARÁNDULA


HIPISMO


TEMAS DE HOY:
Martes 21 de Octubre de 2025
VE
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
Servicios