NOTAS RELACIONADAS
El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) ha actualizado los costos de varios trámites migratorios bajo la legislación "The One Big Beautiful Bill Act", y es que, desde el 21 de agosto, cualquier solicitud enviada sin el pago correcto será rechazada.
Entre los trámites más costosos se encuentra la solicitud de Registro de Residencia Permanente o Ajuste de Estatus, con un costo de $1.500, mientras que las solicitudes de asilo tienen un valor de $100. Los documentos de viaje y permisos temporales cuestan $1.150 en papel y $1.050 en línea, más una tarifa adicional de $275 según la Pub. L. 119-21.
La Autorización de Empleo tiene un precio de $520 en papel y $470 en línea, sumando $550 adicionales. Los menores inmigrantes especiales, a través del Formulario I-360, ahora deberán pagar $250, cuando antes este trámite era gratuito, además, las autoridades recalcaron que no hay exenciones disponibles para ninguno de estos casos.
Desde 2026, las visas de turista y otros tipos de visas de no inmigrante aumentarán debido a la “tarifa de integridad” de $250. Esto eleva los precios de visas sin petición de $160 a $410 y de visas con petición de $190 a $440, aunque se planea un sistema de reembolso, aún no se han detallado los montos que podrían devolverse.
El incremento de tarifas ha generado críticas en el sector turístico, que advierte posibles efectos negativos en la llegada de visitantes internacionales. Eventos de gran magnitud, como la Copa Mundial 2026, podrían verse afectados por los nuevos costos, impactando la economía ligada al turismo y la movilidad internacional hacia Estados Unidos.
El USCIS recomienda verificar cuidadosamente los montos antes de enviar cualquier trámite y preparar la documentación completa, puesto que cumplir con las tarifas y requisitos evita rechazos y demoras.