Estados Unidos: Pausa en emisión de visas y quiénes se verán afectados por la medida

Expertos advierten que esta pausa podría afectar la operación de diversas industrias y encarecer los costos laborales en el corto plazo.

Lunes, 25 de agosto de 2025 a las 07:16 pm
Pausa en la emision de visas
Foto: Cortesía
Suscríbete a nuestros canales

El Departamento de Estado de Estados Unidos anunció la suspensión temporal en la emisión de visas de trabajo, generando atención internacional. La medida tiene como objetivo proteger la seguridad y equilibrar el mercado laboral, aunque ha desatado debates sobre sus posibles efectos económicos y sociales en distintas industrias del país.

La suspensión se fundamenta en la necesidad de proteger empleos locales y garantizar la seguridad en diferentes sectores laborales. Autoridades estadounidenses consideran que la regulación de la llegada de trabajadores extranjeros puede prevenir riesgos y asegurar que la fuerza laboral interna no se vea afectada por la competencia externa.

Cada año, miles de visas de trabajo temporales y permanentes son otorgadas, permitiendo que extranjeros residan y laboren legalmente en Estados Unidos. La pausa anunciada interrumpe este flujo y podría generar retrasos en la contratación de personal especializado, afectando tanto a empleadores como a solicitantes.

Tipos de visas afectadas

Entre las categorías más relevantes de visas de trabajo se encuentran:

  • H-1B: para profesionales con ocupaciones especializadas.

  • H-2A: destinada a trabajadores agrícolas temporales.

  • H-2B: para empleos no agrícolas temporales, como construcción o turismo.

  • L-1: para transferencias de empleados dentro de empresas multinacionales.

  • O-1: para personas con habilidades extraordinarias en áreas científicas, artísticas o comerciales.

 

Proceso de solicitud 

Obtener una visa de trabajo implica varios pasos:

  1. Tener una oferta laboral de un empleador estadounidense.

  2. Que el empleador presente la petición ante el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS).

  3. Esperar la aprobación de la petición.

  4. Completar el formulario DS-160 en línea.

  5. Asistir a la entrevista consular con toda la documentación requerida.

  6. Recibir la aprobación o denegación de la visa.

Últimas noticias


BEISBOL


HIPISMO


TEMAS DE HOY:
Lunes 25 de Agosto de 2025
US
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
Servicios