Estados Unidos: El DS-160, el paso oculto que decide la aprobación de tu visa americana

Este documento no es un simple trámite digital, es la primera entrevista en silencio, y la clave para que el proceso de solicitud de visa tenga un desenlace favorable.

Martes, 30 de septiembre de 2025 a las 05:33 pm
EEUU formulario DS-160
Foto: Cortesía
Suscríbete a nuestros canales

 

Solicitar una visa para Estados Unidos no se limita a la entrevista en el consulado, y es que, el verdadero filtro comienza antes, con el llenado del formulario DS-160, un documento electrónico en el que se plasma toda la información del solicitante. Este archivo se convierte en la primera evaluación silenciosa que realizan los oficiales consulares y puede definir el éxito o fracaso del trámite.

El DS-160 reúne datos personales, familiares, laborales y de viaje, por lo tanto, cualquier omisión, error o inconsistencia genera alertas y puede complicar la entrevista. Por el contrario, llenarlo con información clara y detallada facilita el proceso, ya que el cónsul se basará en esas respuestas al momento de formular sus preguntas.

Existen apartados clave dentro del formulario que requieren atención especial:

  • Plan de viaje: incluir dirección y teléfono del hospedaje, incluso si no está reservado.

  • Información laboral: especificar puesto, tiempo de trabajo, actividades y contacto de la empresa.

  • Redes sociales: declarar los perfiles usados en los últimos cinco años.

Uno de los motivos más frecuentes de negativa está ligado a la sección 221(g) de la Ley de Inmigración, la cual se aplica cuando el formulario está incompleto o requiere documentación adicional. En ese caso, el solicitante recibe una notificación y tiene hasta un año para subsanar el error, de lo contrario deberá comenzar el trámite nuevamente.

Cómo y dónde se llena el DS-160

El formulario se completa exclusivamente en línea a través de la página oficial del Departamento de Estado. Aunque está en inglés, existe la opción de traducirlo al español. Entre la información solicitada destacan:

  • Datos personales y del pasaporte.

  • Motivo del viaje y acompañantes.

  • Contactos en Estados Unidos.

  • Historial académico y profesional.

  • Preguntas de seguridad y antecedentes.

Al finalizar, se genera una hoja de confirmación con código de barras, indispensable para agendar la cita consular.

Cuando el solicitante acude a su cita, el oficial ya ha revisado su DS-160 y muchas de las preguntas se basan en esa información, por ello, se recomienda completarlo con honestidad y precisión. 

Últimas noticias


BEISBOL


US
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
Servicios