Sean ‘Diddy’ Combs: Esta sería la cantidad de años que pasaría en la cárcel

La petición, presentada ante un juez en Nueva York, afirma que sus acciones violentas y coercitivas han dejado cicatrices profundas en las víctimas

Martes, 30 de septiembre de 2025 a las 04:44 pm
Sean ‘Diddy’ Combs: Esta sería la cantidad de años que pasaría en la cárcel
Sean "Diddy" Combs / Cortesía
Suscríbete a nuestros canales

En medio de la tormenta legal que vive el rapero estadounidense, Sean ‘Diddy’ Combs, los fiscales federales solicitaron que el productor musical reciba una condena superior a una década de prisión por la gravedad de sus delitos.

La petición, presentada ante un juez en Nueva York, afirma que sus acciones violentas y coercitivas han dejado cicatrices profundas en las víctimas, por lo que la condena que estarían planeando no es considerada suficiente para los daños.

La presunta sentencia a Sean 'Diddy' Combs

Tras su condena en julio por cargos relacionados con actividades sexuales remuneradas y coercitivas, ahora el veredicto definitivo está en juego. La defensa insiste en que Combs ya ha pagado un precio y aboga por una pena mínima de 14 meses.

No obstante, los fiscales exigen al menos 11 años y 3 meses, una condena que, tampoco complace a sus víctimas, quienes este viernes 3 de octubre conocerán la decisión final del juez.

En sus escritos previos a la audiencia, los funcionarios calificaron a Combs como “impenitente”, acusándolo de admitir sus acciones violentas durante el juicio para después intentar culpar a las víctimas.

Afirman que su estatus de celebridad fue usado como escudo, mientras impuso “frenesíes sexuales” organizados y coercitivos para novias y trabajadores sexuales masculinos.

Algunas de las acusadoras enviaron cartas puntuales donde relatan cómo quedaron marcadas y denuncian que el también rapero las sometió a presiones, manipulación, violencia física e intimidación.

La defensa contraataca

Frente a esta ofensiva fiscal, la defensa de Sean ha sostenido que la solicitud de una pena tan larga es desproporcionada. Alega que el productor ha sufrido lo suficiente durante los meses encarcelado y que ha mostrado cambios de conducta durante su estancia en prisión.

Argumentan también que las acusaciones están teñidas de dramatismo, y que algunos testimonios buscan obtener beneficios mediáticos o judiciales. Abogan por una sentencia cercana al mínimo permitido, unos 14 meses, alegando que la prisión prolongada solo perpetuaría el desgarre emocional.

Para el estadounidense, está en juego no solo su libertad, sino su legado. Para sus víctimas, es una batalla por justicia, visibilidad y reparación. Y para la opinión pública, un recordatorio de que las historias detrás de los titulares pueden ser más oscuras de lo que muestran los flashes.

 

Tag de notas


Últimas noticias


BEISBOL


HIPISMO


TEMAS DE HOY:
Martes 30 de Septiembre de 2025
US
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
Farándula