En un esfuerzo por garantizar el cumplimiento de la normativa cambiaria, las autoridades locales han activado un punto de denuncia para establecimientos comerciales que no utilicen la tasa oficial del dólar del Banco Central de Venezuela (BCV). La iniciativa fue anunciada por el alcalde del municipio Sotillo, Nelson Moreno, quien destacó la importancia de esta medida para proteger los derechos de los consumidores.
Moreno enfatizó que todos los comerciantes del municipio tienen la obligación de cobrar sus productos utilizando la tasa del BCV, tal como se establece en el convenio cambiario actual. Además, se informó que las medidas de supervisión y denuncia se mantendrán activas hasta finales de este año.
El stand de denuncias se encuentra ubicado en la Plaza Bolívar de Puerto La Cruz y cuenta con el respaldo de funcionarios de la Superintendencia de Administración Tributaria de Sotillo (Satsotillo). Allí, los ciudadanos podrán presentar sus quejas y recibir información sobre el proceso. Según el reporte de medios locales, la superintendente del Satsotillo, Maryuri Hernández, aseguró que el ente realiza despliegues diarios para monitorear los comercios y garantizar que se respeten las normativas vigentes.
Denuncias a través de medios de comunicación
Los ciudadanos también tendrán la opción de realizar denuncias a través de medios de comunicación y un número telefónico habilitado por Satsotillo. Esta acción se alinea con el Plan Nacional de Verificación lanzado en agosto de 2024 por la Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos (Sundde), que busca asegurar el cumplimiento del tipo de cambio en transacciones comerciales internacionales.
Con estas iniciativas, las autoridades buscan no solo proteger los derechos socioeconómicos de los ciudadanos, sino también incentivar a los comerciantes a adherirse a las normas establecidas, evitando así distorsiones económicas según lo estipulado en la Ley Orgánica de Precios Justos (LOPJ).