En Estados Unidos, la Administración del Seguro Social (SSA) es la encargada de gestionar el sistema de jubilación. Todos los beneficiarios reciben sus pagos mensuales a través de depósitos directos, lo que facilita el acceso a sus fondos. Sin embargo, es fundamental conocer los requisitos necesarios para habilitar la jubilación y entender los factores que influyen en la cantidad que cada persona recibe.
NOTAS RELACIONADAS
¿Cómo funciona el sistema de retiro?
Uno de los aspectos más importantes del sistema de jubilación en EEUU es la acumulación de "créditos" del Seguro Social. Para poder acceder a los beneficios del sistema público, es necesario haber acumulado un mínimo de 40 créditos. Este requisito es esencial, ya que sin esos créditos, no se garantiza el acceso a la jubilación, incluso si se ha alcanzado la edad mínima para solicitarla.
Los créditos se obtienen mediante el trabajo y el pago de impuestos sobre el Seguro Social. Cada año, un individuo puede ganar hasta 4 créditos, dependiendo de sus ingresos. Para el año 2025, se requerirá ganar USD 1,810 para obtener un crédito y USD 7,240 para alcanzar los cuatro créditos anuales. Es importante destacar que los créditos acumulados permanecen en el historial laboral de una persona, independientemente de cambios de empleo o periodos sin trabajo.
Beneficios máximos del Seguro Social
Los montos de los beneficios de jubilación varían según la edad en que se decida retirarse:
• Retiro a los 62 años: USD 2,831.
• Retiro a los 67 años: USD 4,018.
• Retiro a los 70 años: USD 5,108.
Estos montos reflejan cómo el tiempo de retiro puede influir significativamente en el beneficio mensual que se recibe.
¿Qué hacer si no alcanzas los 40 créditos?
Si aún no has acumulado los 40 créditos necesarios, deberás continuar trabajando hasta cumplir con este requisito mínimo. Es recomendable revisar periódicamente tu estado de créditos a través de tu cuenta en línea de la SSA para asegurarte de que todos tus registros sean correctos.
Es importante tener en cuenta que si trabajas en empleos especiales, como domésticos, agrícolas o en organizaciones religiosas, debes confirmar que estos trabajos generen créditos válidos para el Seguro Social. No todos los empleos garantizan la acumulación de créditos, por lo que es crucial estar informado sobre cómo se generan y contabilizan.
Al estar al tanto de cómo funcionan los créditos del Seguro Social y los beneficios disponibles, puedes planificar mejor tu futuro y asegurarte de cumplir con los requisitos necesarios para disfrutar de una jubilación tranquila.