Roland Beainy, el copropietario de la popular cadena de restaurantes 'Trump Burger', ha sido detenido por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en Texas. El ciudadano libanés de 28 años enfrenta un proceso de deportación por haber permanecido en Estados Unidos después de que su visa de no inmigrante venciera el 12 de febrero de 2024.
Los orígenes de 'Trump Burger' y la polémica
Beainy llegó a Estados Unidos en 2019 y, en 2020, abrió el primer restaurante 'Trump Burger' en Bellville, Texas. El concepto, con su temática dedicada al presidente Donald Trump, se hizo viral y rápidamente se expandió a otras tres localidades: Bay City, Flatonia y Houston. Los locales se caracterizan por una decoración que incluye fotografías, mercancía con la imagen de Trump y un menú con nombres de hamburguesas como "Trump Tower" y otras referencias políticas.
Proceso de deportación y situación legal
Según ICE, Beainy intentó obtener la residencia en 2021 a través de un matrimonio con una ciudadana estadounidense, pero no se encontraron pruebas que respaldaran su solicitud. Fue detenido el 16 de mayo de 2024 y, tras pasar un tiempo bajo custodia, un juez de inmigración le concedió la libertad bajo fianza el 13 de junio. Su audiencia para el proceso migratorio está programada para el 18 de noviembre.
ICE ha sido enfático en que la detención se basa en la violación de las leyes migratorias, y ha señalado que la permanencia de personas sin estatus legal no será permitida, independientemente de sus creencias políticas o negocios.
La defensa de Roland Beainy
Pese a las acusaciones de ICE, Roland Beainy ha rechazado las afirmaciones de la agencia. En declaraciones a un medio de Houston, aseguró que "el 90% de la basura que se ha dicho sobre él es mentira". Mientras tanto, espera la resolución de su caso en la próxima audiencia programada.