Una reciente encuesta del Intelligence Center de My Code revela que la desaprobación del presidente Donald Trump entre la comunidad latina ha aumentado del 44% al 48%. Este incremento se atribuye principalmente a sus políticas económicas y a sus acciones en el ámbito migratorio.
NOTAS RELACIONADAS
La desaprobación hacia Trump no se limita a los latinos. El 61% de los afroamericanos y el 53% de los asiático-estadounidenses, nativos de Hawai e isleños del Pacífico (AANHPI), también expresan su descontento con su gestión. Desde la primavera de 2025, la desaprobación general entre los estadounidenses multiculturales ha crecido un 4%, mientras que su aprobación ha disminuido un 2%.
Aprobación por género y edad
Entre los estadounidenses multiculturales, la aprobación de Trump se sitúa en un bajo 34%. Este porcentaje disminuye drásticamente entre las mujeres jóvenes de 18 a 24 años, donde solo el 18% aprueba su gestión. En contraste, la aprobación es más alta entre los hombres jóvenes de la misma franja etaria, alcanzando el 48%.
El vicepresidente J.D. Vance mantiene una calificación estable entre los votantes multiculturales, aunque un 26% de ellos no está seguro sobre su desempeño. La mayoría de los latinos (41%) desaprueba su trabajo, mientras que el 35% lo aprueba y un 24% no tiene una opinión clara.
Preocupaciones económicas
La economía estadounidense es una preocupación principal para los estadounidenses multiculturales, con un 57% afirmando que la inflación y los precios han empeorado bajo la administración actual. Además, el 52% opina que la situación económica general y la disponibilidad de vivienda asequible también han empeorado. Un contundente 80% de los latinos señala que la economía es su principal preocupación, abarcando aspectos como el costo de productos y el estado del mercado laboral.
Las políticas de deportación del presidente Trump son igualmente impopulares. Más de la mitad (54%) de los estadounidenses multiculturales desaprueba su enfoque hacia la migración. Entre los votantes latinos, este nivel de desaprobación es aún más alto, alcanzando el 55%. Otras comunidades también muestran altos índices de descontento: el 54% de los afroamericanos, el 52% de los AANHPI y el 52% de la comunidad LGBTQIA+ también desaprueban su gestión en este ámbito. A medida que se acercan las próximas elecciones, estas cifras podrían influir significativamente en el panorama político y electoral en Estados Unidos.