¿Cómo impactará la tormenta tropical Erin en Florida?

Según el último informe del NHC, la tormenta tropical Erin se encuentra a unos 900 kilómetros al oeste de Cabo Verde

Por Meridiano

Viernes, 15 de agosto de 2025 a las 07:58 am
¿Cómo impactará la tormenta tropical Erin en Florida?
Suscríbete a nuestros canales

La temporada de huracanes del Atlántico se mantiene activa con la vigilancia de la tormenta tropical Erin, un sistema que se formó el 11 de agosto en el Atlántico oriental. Las autoridades meteorológicas de Estados Unidos, incluyendo el Centro Nacional de Huracanes (NHC) y la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA), están monitoreando su evolución.

Aunque Erin presenta una actividad organizada, el NHC ha confirmado que, por el momento, no constituye una amenaza directa para las zonas costeras de Estados Unidos, particularmente para la península de Florida.

Ubicación y características actuales de la Tormenta Erin

Según el último informe del NHC, la tormenta tropical Erin se encuentra a unos 900 kilómetros al oeste de Cabo Verde. Sus vientos máximos sostenidos alcanzan los 75 km/h y se desplaza a una velocidad de aproximadamente 35 km/h en dirección oeste.

El pronóstico indica que el sistema continuará su movimiento sobre aguas abiertas durante los próximos cinco días. Esto lo mantendrá fuera del cono de incertidumbre de Florida y las Bahamas.

Trayectoria y proyecciones futuras

Los modelos meteorológicos señalan que la trayectoria de Erin está siendo guiada por una cresta de alta presión en el Atlántico Norte. Se prevé una posible desviación hacia el noroeste a medida que ingrese en aguas más cálidas.

Este cambio podría influir en su intensidad. Sin embargo, los cálculos actuales confirman que Florida y las Bahamas no están en riesgo inmediato.

Importancia de la información oficial en la temporada de huracanes

El seguimiento de Erin es un recordatorio de la naturaleza volátil de los ciclones tropicales. Los expertos enfatizan que estos sistemas pueden cambiar de rumbo e intensidad en cuestión de horas.

Por ello, las autoridades instan a la población a seguir únicamente la información proveniente de fuentes oficiales, como el NHC y la NOAA. Esto es crucial para mantenerse a salvo y bien informado durante la temporada de huracanes.

BEISBOL


FARÁNDULA


HIPISMO


US
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
Clima