La Administración del Seguro Social (SSA) ha revelado el esperado ajuste de beneficios que impactará a millones de jubilados en 2026. Este incremento, basado en la inflación y el Costo de Vida (COLA), traerá cambios significativos para los beneficiarios del programa.
NOTAS RELACIONADAS
El nuevo ajuste se establece en un 2,5%, lo que beneficiará directamente a aproximadamente 68 millones de jubilados del Seguro Social, quienes recibirán este aumento desde enero de 2026. Por otro lado, los 7,5 millones de beneficiarios del programa de Ingreso Suplementario de Seguridad (SSI) comenzarán a percibir el incremento a partir del 31 de diciembre de 2025.
Nuevo límite de ingresos para beneficiarios
Además del ajuste en los beneficios, la SSA ha implementado un nuevo límite de ingresos para aquellos que aún no han alcanzado la edad plena de jubilación. En 2025, el tope permitido será de 23,400 dólares anuales. Si un beneficiario supera esta cantidad, se deducirá 1 dólar por cada 2 dólares adicionales que gane. Esta medida busca mantener la equidad en el sistema y asegurar una distribución justa de los beneficios.
El porcentaje definitivo del ajuste del COLA para 2026 se dará a conocer tras la publicación oficial del Índice de Precios al Consumidor (CPI-W) en septiembre. Las proyecciones actuales sugieren que el incremento podría ser del 2,7%, lo que equivaldría a un aumento aproximado de 54 dólares mensuales sobre el beneficio promedio actual.
Desde el 30 de septiembre de 2025, el Seguro Social ha dejado de emitir cheques en papel para los pagos federales. Esta decisión impulsa el uso de depósitos automáticos y cuentas en línea, con el objetivo de agilizar los cobros y reducir demoras en la entrega de beneficios. Con estos ajustes y nuevas regulaciones, es fundamental que los beneficiarios del Seguro Social se mantengan informados y preparados para los cambios que se implementarán en 2026.