Aerolíneas aún continúan afectadas por la falla mundial causada por CrowdStrike (+Detalles)

Algunas aerolíneas aún están cancelando vuelos debido a la falla tecnológica mundial registrada en los últimos días

Miércoles, 24 de julio de 2024 a las 04:01 pm
Aerolíneas aún continúan afectadas por la falla mundial causada por CrowdStrike (+Detalles)
Foto: Cortesía
Suscríbete a nuestros canales

La reciente falla global en los sistemas de seguridad informática de CrowdStrike ha desencadenado una serie de problemas significativos a nivel mundial. A pesar de los esfuerzos por contener y resolver la situación, los efectos aún se sienten con fuerza en múltiples sectores, especialmente en la aviación. Aeropuertos y aerolíneas están lidiando con las consecuencias de este apagón tecnológico, afectando a miles de pasajeros y operaciones diarias.

Aerolíneas afectadas por el apagón tecnológico

La vulnerabilidad en los sistemas de CrowdStrike, una empresa líder en ciberseguridad, provocó una disrupción masiva en las redes de comunicaciones y sistemas de gestión operativa. Aeropuertos alrededor del mundo reportaron fallas en sus sistemas de check-in, control de tráfico aéreo y gestión de equipajes. Estas interrupciones resultaron en la cancelación y retraso de numerosos vuelos, creando un caos significativo en los principales aeropuertos internacionales.

Delta Air Lines, una de las aerolíneas más grandes del mundo, ha sido una de las más afectadas. La compañía ha tenido que cancelar cientos de vuelos, dejando a miles de pasajeros varados. 

Según fuentes internas, el sistema de reservas y gestión de vuelos de Delta, que depende en gran medida de la infraestructura de CrowdStrike, sufrió un colapso severo. Los equipos técnicos de la aerolínea están trabajando arduamente para restaurar el servicio, pero los desafíos persisten.

Además de Delta, otras aerolíneas como United Airlines y American Airlines también han reportado problemas similares. Las terminales de los aeropuertos se encuentran congestionadas, y el personal de tierra se enfrenta a una presión sin precedentes para manejar la situación. Los pasajeros, frustrados por la falta de información clara y los continuos retrasos, han expresado su descontento en redes sociales y medios de comunicación.

Medidas de contingencia y recuperación

Frente a esta crisis, los aeropuertos han implementado medidas de contingencia para mitigar el impacto. Se han desplegado equipos adicionales de soporte técnico y se han activado protocolos de emergencia para mantener la seguridad y el orden en las terminales.

Sin embargo, la recuperación completa de los sistemas podría tomar días o incluso semanas, dependiendo de la gravedad del daño y la eficacia de las soluciones implementadas.

CrowdStrike, por su parte, ha emitido un comunicado en el que asegura estar trabajando de manera ininterrumpida para solucionar la vulnerabilidad y restaurar la normalidad. La empresa ha movilizado a sus mejores expertos en ciberseguridad para investigar la causa raíz del problema y prevenir futuras incidencias. Sin embargo, la confianza en sus servicios ha sido seriamente afectada, y muchos clientes están reconsiderando sus contratos y buscando alternativas más seguras.

Últimas noticias


FARÁNDULA


HIPISMO


VE
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
Servicios