NOTAS RELACIONADAS
Binance sigue siendo la plataforma de intercambio de criptomonedas más grande del mundo. Aunque su versión web fue bloqueada en Venezuela en 2024, los usuarios pueden seguir operando mediante la aplicación móvil, comprando, vendiendo y negociando criptomonedas de forma segura desde sus dispositivos.
Registro inicial en la plataforma Binance
Crear una cuenta es el primer paso para operar en Binance. Se requiere información básica, como correo electrónico, número de teléfono o cuenta de Google, y la creación de una contraseña segura.
Tras este paso, se envía un código de verificación que el usuario debe introducir para completar el registro.
El único requisito indispensable para abrir una cuenta Binance en Venezuela es contar con documento de identidad válido: cédula, pasaporte o licencia de conducir. Este procedimiento, conocido como KYC, asegura que la plataforma cumpla con regulaciones internacionales y evita fraudes.
Proceso de verificación paso a paso
Los usuarios seleccionan su país de residencia y cargan sus documentos en la app. Binance solicita fotos del documento y una selfie con gestos específicos para validar la identidad, la aprobación puede tardar desde minutos hasta 24 horas, permitiendo posteriormente operar con total seguridad.
Una vez aprobado, los usuarios pueden depositar fondos en criptomonedas o dinero fiduciario. En Venezuela, el comercio P2P es la modalidad más usada, ya que permite comprar y vender directamente entre personas mediante transferencias bancarias locales y otros métodos de pago confiables.