El Estadio Nacional de Tokio volverá a recibir a los mejores atletas del mundo en la 20ª edición del Campeonato Mundial de Atletismo, cuatro años después de los Juegos Olímpicos disputados sin público por la pandemia. Entre las grandes figuras, la atención estará puesta en la venezolana Yulimar Rojas, reina del triple salto y vigente plusmarquista mundial, quien reaparecerá tras casi dos años de ausencia en su prueba predilecta.
El regreso de una campeona
Rojas no compite oficialmente en el triple salto desde marzo de 2022, cuando elevó su récord mundial a 15,74 metros. Una lesión en el tendón de Aquiles de su pierna izquierda la marginó por completo de la temporada 2024, incluida la cita olímpica de París. Solo tuvo una breve aparición en marzo de este año en Salamanca, donde probó suerte en salto de longitud sin registrar marca válida. Por eso, su regreso en Tokio será uno de los momentos más esperados del campeonato.
Expectativa mundial por su reaparición
La venezolana vuelve al mismo escenario donde en 2021 se colgó el oro olímpico con un imponente salto de 15,67 metros, que en ese momento significó récord mundial. Hoy, con 29 años, llega en busca de recuperar sensaciones y demostrar que aún puede dominar una prueba que durante la última década la tuvo como referente indiscutida. La incógnita es si su físico le permitirá volver a la cima o si la inactividad pesará ante rivales que llegan en plena forma.
Con leyendas como Noah Lyles, Faith Kipyegon y Melissa Jefferson-Wooden brillando en otras pruebas, la figura de Yulimar Rojas aporta un condimento especial al Mundial de Tokio 2025. Más allá de las medallas, su presencia en la pista simboliza la resiliencia y la esperanza de volver a ver a la “reina del triple salto” en lo más alto.