A sus 35 años y con un combate de alto perfil contra Terence Crawford en el horizonte, Saúl "Canelo" Álvarez ha revelado sus planes de colgar los guantes entre los 36 y 37 años, marcando así el inicio del capítulo final de su legendaria carrera.
Sin embargo, para el boxeador tapatío, el adiós al ring no significa un adiós al deporte. Canelo ha manifestado su ambición de convertirse en promotor de boxeo, con un enfoque "muy diferente" al de la industria actual. Consciente de las dificultades que él mismo enfrentó con su ex promotor, Óscar De La Hoya, el campeón mexicano busca guiar a la próxima generación de peleadores, enseñándoles a manejar no solo sus carreras, sino también sus finanzas y sus negocios.
La revancha esperada y el legado en marcha
Mientras se prepara para su nueva faceta, el presente del Canelo sigue lleno de desafíos. Su entrenador, Eddy Reynoso, ha confirmado que la revancha contra Dmitry Bivol, el único boxeador que ha logrado vencerlo en el cuadrilátero, es una prioridad. Se rumorea que este esperado combate podría tener lugar en febrero o mayo del próximo año, en un intento de Canelo por cerrar un ciclo de su carrera con una victoria que lo reivindique.
Así, con la pelea contra Crawford y la revancha contra Bivol en la mira, el "Canelo" está diseñando un impactante cierre de carrera para luego asumir un nuevo rol como empresario y mentor de talentos. El boxeo se prepara para decirle adiós a uno de sus guerreros, pero le da la bienvenida a un nuevo visionario.