NFL

NFL: Impuestos el gran enemigo de Brock Purdy para poder igualar el contrato de Dark Prescott (+Sueldos)

La carga de impuestos en California impide que Purdy pueda recibir buena parte de su sueldo

Por Meridiano

Viernes, 23 de mayo de 2025 a las 07:37 pm
NFL: Impuestos el gran enemigo de Brock Purdy para poder igualar el contrato de Dark Prescott (+Sueldos)
Suscríbete a nuestros canales

La NFL no solo es una liga de talento y estrategia, sino también un escenario donde las cifras contractuales y las políticas fiscales juegan un papel crucial en la vida de sus jugadores. 

Dos casos emblemáticos son los de Brock Purdy, quarterback de los San Francisco 49ers, y Dak Prescott, mariscal de campo de los Dallas Cowboys. Ambos han firmado contratos multimillonarios recientemente, pero las diferencias en las cargas fiscales de California y Texas generan un contraste significativo en sus ingresos netos.

Contratos millonarios con realidades fiscales distintas

Brock Purdy firmó una extensión de contrato por cinco años y $265 millones con los 49ers, de los cuales $181 millones están garantizados. Esto lo posiciona entre los quarterbacks mejor pagados de la liga, con un promedio anual de $53 millones. Sin embargo, debido a las altas tasas impositivas de California, Purdy enfrentará una carga fiscal considerable. Se estima que pagará aproximadamente $28.35 millones anuales en impuestos federales y estatales, lo que reduce su ingreso neto a alrededor de $24.65 millones por año.

En contraste, Dak Prescott acordó una extensión de cuatro años y $240 millones con los Cowboys, con $231 millones garantizados y un bono por firmar de $80 millones. Este contrato lo convierte en el jugador mejor pagado en la historia de la NFL, con un promedio anual de $60 millones. Gracias a que Texas no impone impuestos estatales sobre la renta, Prescott retendrá una mayor proporción de su salario, pagando únicamente impuestos federales.

Implicaciones financieras y estratégicas

La diferencia en las cargas fiscales entre California y Texas tiene implicaciones significativas para los jugadores y las franquicias. Mientras que Purdy verá una reducción considerable en su ingreso neto debido a los impuestos estatales, Prescott se beneficiará de una mayor retención de su salario. Esta disparidad puede influir en las decisiones de los jugadores al considerar ofertas contractuales y en la estrategia de las franquicias al estructurar sus propuestas.

De hecho, las diferencias en materia de impuestos estatales son un factor clave que muchos jugadores de la NFL toman en cuenta al momento de firmar con uno u otro equipo. Para muchos, el ahorro potencial en impuestos puede significar millones de dólares adicionales a lo largo de un contrato, lo que puede inclinar la balanza a favor de equipos en estados sin impuesto sobre la renta, como Texas, Florida o Nevada.

Los casos de Brock Purdy y Dak Prescott ilustran cómo las políticas fiscales estatales pueden afectar significativamente los ingresos netos de los jugadores de la NFL. Mientras que ambos han asegurado contratos lucrativos, la diferencia en las cargas impositivas entre California y Texas resalta la importancia de considerar factores fiscales en las negociaciones contractuales y en la planificación financiera de los jugadores. Para los agentes y franquicias, entender este panorama es esencial a la hora de competir en el mercado de talentos.

Últimas noticias


BEISBOL


FARÁNDULA


HIPISMO


VE
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
NFL