No vas a creer cuánto cuesta un coche de Fórmula 1 (+Dato)

Construir un coche de Fórmula 1 supone una inversión millonaria para las escuderías sin importar su nivel competitivo

Por Meridiano

Lunes, 28 de octubre de 2024 a las 02:46 pm
No vas a creer cuánto cuesta un coche de Fórmula 1 (+Dato)
Foto: Cortesía
Suscríbete a nuestros canales

La Fórmula 1 es considerada la máxima categoría del automovilismo, y sus monoplazas son máquinas diseñadas para llevar la velocidad y la precisión al límite. Estas asombrosas piezas de ingeniería tienen un costo elevado, tanto que solo las escuderías más fuertes económicamente pueden permitirse fabricarlas y mantenerlas. 

 

 

Un coche de Fórmula 1 cuesta alrededor de 20.6 millones de dólares, una cifra que lo coloca en un nivel muy superior al de cualquier superdeportivo.

Por qué son tan costosos los de F1

El precio de un coche de Fórmula 1 puede sorprender incluso a los fanáticos de los automóviles más lujosos, y no es difícil entender el porqué cuando desglosamos cada uno de sus componentes. Por ejemplo, el motor, uno de los elementos más cruciales para el rendimiento en pista, tiene un valor de 18,320,000 dólares, representando una gran parte del costo total del monoplaza. Este motor no solo es potente sino también complejo y diseñado exclusivamente para soportar las intensas exigencias de una carrera de F1.

Otro elemento clave es el chasis, cuyo precio ronda los 707,000 dólares. El chasis es la estructura que protege al piloto y debe cumplir con estrictas normas de seguridad, además de ser lo suficientemente ligero y aerodinámico para optimizar el rendimiento en la pista. 

Para los frenos y pads, que garantizan la capacidad de detenerse a altísimas velocidades, las escuderías invierten 78,000 dólares. Otro componente esencial en términos de seguridad es el halo, el cual tiene un costo aproximado de 17,000 dólares. Este sistema de protección ha sido crucial en la prevención de accidentes graves desde su implementación obligatoria en 2018.

Inversión en aerodinámica y tecnología avanzada

La aerodinámica es fundamental en la Fórmula 1, por lo que componentes como el alerón delantero y el alerón trasero con DRS (Sistema de Reducción de Resistencia) tienen un precio considerable. El alerón delantero cuesta alrededor de 141,500 dólares, mientras que el alerón trasero puede costar entre 85,000 y 150,000 dólares. Estos elementos ayudan a maximizar el control y el rendimiento del coche, permitiendo que se mantenga estable y veloz en las curvas.

Otro componente que demuestra el nivel de sofisticación de un coche de F1 es el sistema hidráulico, con un valor de 170,000 dólares. Este sistema es responsable de manejar aspectos críticos como la suspensión activa y el ajuste del alerón trasero, optimizando la aerodinámica del vehículo en tiempo real durante la carrera.

¿Por qué los coches de F1 son inalcanzables para muchos?

A diferencia de los superdeportivos más exclusivos del mercado, que pueden llegar a costar millones de dólares, un coche de Fórmula 1 representa una inversión aún mayor y está diseñado exclusivamente para competencias. Con un precio total que supera los 20 millones de dólares, estos coches no son vehículos que cualquier entusiasta de los autos pueda comprar, ni siquiera las celebridades que invierten en autos de lujo.

Además de su costo inicial, mantener un coche de Fórmula 1 también requiere una inversión significativa. Las escuderías destinan millones anualmente para desarrollar nuevas tecnologías y adaptarse a las exigencias de la competición, un esfuerzo que demanda ingenieros, diseñadores y especialistas en diferentes áreas.

El precio de un coche de Fórmula 1 va mucho más allá de cualquier automóvil convencional o superdeportivo. La inversión millonaria en tecnología, seguridad y rendimiento demuestra que estos monoplazas están en un nivel superior, representando lo más avanzado del automovilismo y la ingeniería actual.

Últimas noticias


BEISBOL


HIPISMO


VE
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
Fórmula 1