El Hipódromo Internacional La Rinconada paraliza a la fanaticada hípica esta semana con la realización de la reunión número 44 de carreras, una jornada que ofrece un programa de alto nivel. La afición disfrutará de la disputa de varios clásicos de gran jerarquía: el Antonio José de Sucre (GI), el "Ciudad de Caracas" (GI), y las copas Nuestra Señora de Chiquinquirá en versión para hembras y su versión para machos dentro del 5 y 6 nacional.
NOTAS RELACIONADAS
El Homenaje al Gran Mariscal: Caracas La Rinconada
El Clásico Antonio José de Sucre rinde un merecido homenaje a Antonio José Francisco de Sucre y Alcalá, prócer de la independencia venezolana y suramericana, conocido históricamente como el Gran Mariscal de Ayacucho. Esta selectiva representa una joya de la programación hípica, honra la memoria del héroe nacional y marca la pauta para la nueva generación de campeones en La Rinconada.
La Trayectoria del Clásico: Edición número 74
Esta importante prueba, que data desde 1951, tiene hasta el momento un jinete que ostenta el récord de más triunfos: Juan Vicente Tovar. El legendario jinete se alzó con la victoria en seis ocasiones a lo largo de su carrera: 1978, 1980, 1983, 1985, 1991 y 1995, con los ejemplares Kemal, Tropigold, The Iron, French Dancer, Santu Pretu y Templado.
Por su parte, el jinete Emisael Jaramillo tuvo la oportunidad de descontar ventaja durante su campaña en La Rinconada, al ganar esta selectiva en cuatro ocasiones por intermedio de Boby Seraf, Amor Cobarde, Il Divo y Charol.
La Oportunidad de Jean Carlos Rodríguez: Activo Jinete La Rinconada
En la actualidad, solo el experimentado Jean Carlos Rodríguez se mantiene activo en La Rinconada entre los jinetes con múltiples triunfos en este evento. Rodríguez, quien suma cuatro victorias e iguala la marca de Jaramillo como el segundo más ganador, tiene la posibilidad de romper este empate y acercarse al récord de Tovar.
Para lograrlo, Rodríguez estará sobre el lomo del ejemplar Pontevecchio, un castaño de dos años que entrena Germán Rojas Jr. El ejemplar cuenta con solo tres presentaciones para un triunfo, y su carrera más reciente fue en la disputa del Clásico Albert H. Cipriani, donde arribó en la cuarta casilla a cuatro cuerpos del ganador, Bunker.
La presencia de Jean Carlos Rodríguez sobre Pontevecchio no solo añade un componente de intriga deportiva a la competencia, sino que pone en juego un récord histórico. Este domingo, el Clásico Antonio José de Sucre no solo coronará al mejor dosañero de la temporada, sino que podría reescribir la tabla de los jinetes más ganadores en una de las pruebas más veneradas del hipismo venezolano.
