Omar López inició sus funciones como dirigente de Cangrejeros de Santurce en la presente temporada de la Liga de Béisbol Profesional Roberto Clemente (LBPRC). Sin embargo, el manager también tiene entre ceja y ceja su compromiso con Venezuela en el Clásico Mundial de Béisbol.
NOTAS RELACIONADAS
El mandamás dio nuevos avances sobre las figuras que estarán presente en el torneo de selecciones, que se desarrollará en marzo de 2026. El coach de Houston Astros confirmó que José Alvarado formará parte del cuerpo de relevistas que acompañará al combinado criollo.
Por otro lado, López dio un adelantó sobre esos jugadores que vieron acción en Japón y dejó casi descartados la presencia de estos peloteros en el Clásico Mundial de Béisbol. Lanzadores como Anderson Espinoza, Darwinzon Hernández, Andrés Machado o Miguel Yajure no serían de la partida para el venidero certamen.
Venezuela se quedaría sin sus representantes en Japón
La novena nacional tendría pocas esperanzas de tener la participación de los jugadores que hacen vida en la Liga Japonesa de Béisbol Profesional (NPB), que es considerada la segunda mejor competición de béisbol del mundo, solo superada por las Grandes Ligas.
Las organizaciones en Japón exigen un seguro para garantizar el contrato de cada jugador, que es muy costoso. Ese seguro no lo piden cuando lanzan en la LVBP, porque alegan que los tiempos de recuperación en caso de que el pelotero se lesione, son más largos. Pero en el Clásico Mundial los plazos son muy cortos con respecto al inicio de la temporada", declaró el dirigente en una entrevista para El Extrabase.
Aunque la Vinotinto contaría buena parte de sus relevistas que están presente en MLB, la posible ausencia de los brazos venezolanos que participan en Japón sería un golpe bajo para la selección de cara a su presentación en el Mundial de béisbol.