Durante los últimos años el Campeonato Mundial de Criadores, Breeders’ Cup, como de costumbre, ha determinado quienes serán los próximos ganadores del Premio Eclipse. Este año no es la excepción. Varias de las carreras por el Premio Eclipse son obvias. En el caso de la Breeders’ Cup Juvenile. El resto de galardones se observan muy pareja por las escogencias, y consideramos que las votantes no debería fijarse en una sola competencia.
NOTAS RELACIONADAS
El inconveniente reside en que no existen reglas para los Premios Eclipse, lo cual le da a los votantes una libertad desmedida. La solución es crear una regla que exija que un caballo compita un mínimo de dos veces en Norteamérica para poder ser candidato a un Premio Eclipse.
Los premios Eclipse podrían tener un efecto radical en los resultados
Si revisamos los resultados de este año en carreras abiertas para extranjeros estos se llevaron el triunfo, y por consiguiente tendría la primera opción para la escogencia, sin importar, cual ha sido su campaña en el extranjero que podría también peso, pero le resta opción a ejemplares que han estado compitiendo todo el año en Estados Unidos.
Por ejemplo: Para ser elegible para los Premios Sovereign en Canadá, que son comparables a los Premios Eclipse, un caballo tiene que correr tres veces como mínimo al norte de la frontera con Estados Unidos. Esto, en algunos casos, no se considera para los premios Eclipse.
El potro, Ted Noffey hijo de Into Mischief, ganador de la Breeders' Cup Juvenile (G1), en calidad de invicto debería ser la elección unánime para el campeonato de potros de dos años. Otras no son tan claras, y la razón es que algunos están obsesionados con votar por caballos europeos que vienen, corren una vez en Estados Unidos, ganan una carrera de la Breeders' Cup y luego regresan a casa.
Tal vez sea el caso muy claro de la francesa Gezora, ganadora de la Breeders' Cup Filly & Mare Turf (G1), que podría superar a She Feels Pretty que fue su escolta en la misma prueba. Los votantes se fijarán en la única carrera en la que compitieron directamente y la usarán para argumentar que Gezora merece más la victoria. Algunos también podrían tener en cuenta sus dos triunfos de grupo en Francia: el Prix de Diana (G1) y el Prix St. Alary (G2).
Otro de los casos similares a este. Será el de Forever Young, como Caballo del Año en lugar de Sovereignty, argumentando que también ganó la GI Saudi Cup. O ejemplar maduro, por ambos casos.
Consideramos que el premio no se basa en una sola carrera, y los logros de un caballo fuera de Norteamérica no deberían influir en su nominación al Premio Eclipse. She Feels Pretty corrió cinco veces en Norteamérica y ganó tres stakes. Como sucedió con el mismo Sovereignty, Journalism, y hasta el mismo Sierra Leone. En fin, dejaremos abierto el debate. Si las Breeder’s Cup debería influir en la escogencia de los premios Eclipse.