La Vinotinto obligada a superar una racha negativa arrastrada desde 2003 (+Detalles)

La Vinotinto recibe a Bolivia este 6 de junio en Maturín en un partido clave que puede significar dar un paso adelante en la lucha por la clasificación mundialista 

Jueves, 05 de junio de 2025 a las 11:05 am
Suscríbete a nuestros canales

Este viernes, la Vinotinto se prepara para afrontar uno de los partidos más cruciales en su historia: el encuentro ante Bolivia en las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026. Venezuela llega a este duelo con la obligación de ganar, ya que un resultado diferente puede complicar aún más sus aspiraciones de clasificación, y más aún considerando la difícil racha que atraviesa desde hace años en estas competencias.

Racha negativa desde 2003

Desde 2003, Venezuela no ha logrado ganar dos partidos consecutivos en eliminatorias mundialistas. En los últimos encuentros, su rendimiento ha sido irregular, con resultados que oscilan entre empates, derrotas y a veces ambos en el mismo ciclo.

La victoria ante Perú en marzo fue un respiro, pero no una garantía de solidez. En realidad, la selección criolla está en una situación que requiere de un rendimiento perfecto en las jornadas restantes para aspirar a un boleto directo.

La próxima fecha puede ser histórica, tanto por lo que significa ganar como por lo que implica no hacerlo. Venezuela enfrentará a Bolivia en Maturín en un escenario que podría definir quién logra mantenerse en la lucha por ese anhelado séptimo lugar, que otorga acceso al repechaje a doble partido ante equipos de otros continentes.

Un triunfo en este partido sería un paso gigante para acercarse a la clasificación y mantener vivo el sueño mundialista, que por primera vez desde la creación de la categoría absoluta parece estar a nuestro alcance.

Bocha Batista cuenta con todos sus elementos 

El seleccionador Fernando "Bocha" Batista trabaja intensamente con el grupo en el Centro Nacional de Alto Rendimiento (CNAR) de Margarita, preparando a todas las figuras que han llevado a La Vinotinto a esta batalla final.

Con la recuperación de estrellas como Salomón Rondón, quien vuelve a ser el referente del ataque, la selección cuenta con un equipo completo y con experiencia. Rondón, que además en breve se irá a disputar el Mundial de Clubes con su club en Estados Unidos, será la inspiración para buscar los tres puntos cruciales en Maturín.

Junto a Rondón, estarán figuras como Yangel Herrera, Yeferson Soteldo, Jefferson Savarino y Jon Aramburu. Este plantel, que combina veteranía y calidad, sabe que el nerviosismo puede jugar en contra, pero también que la obligación de ganar es clara y urgente. La presión es máxima, pero también la oportunidad de hacer historia y seguir soñando con la clasificación.

La realidad indica que Venezuela necesita un paso perfecto si quiere clasificar de forma directa, sumando los 12 puntos que restan con victorias en los cuatro partidos por jugar. Después del duelo ante Bolivia, la selección tendrá que medirse con Uruguay, y posteriormente enfrentar a Argentina y Colombia en jornadas finales que definirán su suerte en estas eliminatorias.

El duelo ante Bolivia no será solo un partido más. Es, sin duda, una de las citas más importantes en la historia del fútbol venezolano. La Vinotinto debe dar su mejor versión, aprovechar su localía y hacer valer el apoyo de su afición para lograr una victoria que puede catapultar su sueño mundialista. 

 

Últimas noticias


FARÁNDULA


HIPISMO


TEMAS DE HOY:
Viernes 25 de Julio de 2025
VE
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
La Vinotinto