La Vinotinto está a dos días de jugar el partido que para muchos será el "más importante en la historia de la selección". Esa aseveración cobra sentido cuando se revisa la tabla de posiciones y Venezuela ocupa la séptima casilla, que da acceso al repechaje mundialista, con 15 puntos, uno más que Bolivia.
NOTAS RELACIONADAS
Justamente, es la oncena boliviana la que será rival de los criollos en la siguiente jornada de las eliminatorias a la Copa del Mundo, un duelo que puede encaminar mucho la situación del equipo dirigido por Fernando 'Bocha' Batista.
Ahora bien, luego del compromiso con 'La Verde', del próximo 6 de junio en el Estadio Monumental de Maturín, el premundial no terminará para Venezuela, a la que restarían tres jornadas para intentar un reto aún mayor: la clasificación directa.
En Flashcore realizaron un estudio sobre este apartado y lo que necesitaría cada selección para encontrar el cupo directo a la cita mundialista, a jugarse en 2026 en Estados Unidos, México y Canadá. Es un trabajo que expone las realidades de cada combinado, pero en el que vamos a centrarnos en lo que demandarían los venezolanos.
La Vinotinto necesita un paso perfecto
El estimado que se supone como el promedio ideal para que un equipo esté dentro de los clasificados directos es de 27 puntos. Este contexto pone el reto a la selección criolla a tener que cumplir con un paso perfecto en lo que resta de premundial.
Es decir, Venezuela necesitaría 12 puntos, que obtendría ganando sus cuatro partidos faltantes. Hay que recordar que los dirigidos por Bocha Batista después del juego ante Bolivia, cumplirán la doble fecha ante Uruguay (el 10 de junio) para posteriormente cerrar la eliminatoria en septiembre con Argentina y Colombia.
Los números anteriores serían siempre y cuando la Vinotinto no quiera depender de otros resultados, aunque en este momento es Colombia la que ocupa esa sexta casilla con 20 puntos, cinco más Venezuela.