Criollos vs extranjeros: ¿Quién podría tomar el cargo de técnico en la Vinotinto?

Hay una gran división de opiniones sobre cuál debería ser el perfil del próximo entrenador de la Vinotinto

Martes, 16 de septiembre de 2025 a las 07:03 pm
Suscríbete a nuestros canales

Tras la salida de Fernando "Bocha" Batista, la Federación Venezolana de Fútbol (FVF) se encuentra en una encrucijada crucial para definir el futuro de la selección Vinotinto.

La búsqueda del nuevo director técnico ha desatado un debate entre los aficionados y especialistas: ¿debe ser un estratega venezolano o un técnico extranjero de renombre? Ambas posturas tienen argumentos sólidos, y la FVF analiza detenidamente varios nombres que podrían tomar las riendas del equipo.

Candidatos venezolanos

La opción de un técnico nacional resuena con fuerza en un sector de la afición. Quienes defienden esta postura argumentan que un venezolano conoce mejor la idiosincrasia del fútbol del país, el talento local y los desafíos que enfrenta la selección. Tres nombres sobresalen en esta lista:

  • César Farías: Con una vasta experiencia en clubes de la región y en selecciones nacionales (incluyendo un exitoso ciclo previo con la Vinotinto), Farías es un estratega competitivo que sabe cómo manejar la presión. Actualmente se encuentra como agente libre, tras finalizar su contrato con Junior de Barranquilla.

  • Rafael Dudamel: El exarquero y entrenador ya tuvo un ciclo en la selección que incluyó la histórica participación de la Sub-20 en el Mundial de 2017, donde lograron el subcampeonato. Dudamel ha demostrado su capacidad para trabajar con el talento joven y ha tenido éxito en el fútbol colombiano.

  • Richard Páez: Considerado por muchos como el padre del "boom" del fútbol venezolano en la década de 2000, Páez es un ícono para la afición. Su estilo de juego ofensivo y su habilidad para motivar a los jugadores le permitieron alcanzar logros históricos, como el pase a los cuartos de final de la Copa América 2007. 

Candidatos extranjeros

Por otro lado, existe una corriente que favorece la llegada de un entrenador extranjero de prestigio. El argumento principal es que un técnico con experiencia en el más alto nivel puede aportar una nueva mentalidad, disciplina táctica y un enfoque diferente para competir en unas eliminatorias tan difíciles como las de la Conmebol. 

  • Luis Zubeldía: El técnico argentino, conocido por su trabajo en clubes como la Liga de Quito (ganó dos títulos), es una opción con un perfil joven y una gran proyección. Si bien no tiene experiencia dirigiendo selecciones, su estilo de juego y su capacidad para desarrollar jugadores lo hacen un candidato interesante para un proyecto a largo plazo.

  • Ricardo Gareca: El "Tigre" es un viejo conocido de las eliminatorias sudamericanas, habiendo logrado la histórica clasificación de Perú al Mundial de Rusia 2018. Su vasta experiencia y su éxito en la región lo convierten en un candidato ideal. 

  • Tite: El nombre del exentrenador de la selección de Brasil ha cobrado mucha fuerza en los últimos días. Con una trayectoria llena de éxitos y experiencia en Copas del Mundo, Tite sería una apuesta de altísimo nivel para la FVF. 

La decisión de la FVF no será fácil, ya que no solo definirá el futuro inmediato de la selección, sino que también sentará las bases para el proyecto con miras al Mundial 2030, el sueño de toda una nación.

Últimas noticias


FARÁNDULA


HIPISMO


TEMAS DE HOY:
Martes 16 de Septiembre de 2025
VE
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
La Vinotinto