La Vinotinto ha recibido un nuevo revés en su posicionamiento internacional. En la actualización del ranking FIFA de octubre de 2025, el combinado nacional descendió una posición, situándose en el puesto 50 del escalafón global.
NOTAS RELACIONADAS
Este retroceso, aunque mínimo en números, simboliza una tendencia preocupante que pide una profunda reflexión y un punto de inflexión.
La caída se atribuye principalmente a la derrota por la mínima diferencia (1-0) sufrida en el reciente encuentro amistoso ante Argentina, que si bien fue ajustada, restó los puntos necesarios para mantenerse en la casilla 49.
La peligrosa tendencia de las Eliminatorias
El descenso en el ranking FIFA no es un hecho aislado, sino un síntoma de un rendimiento que viene en declive desde la fase final de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial de 2026.
La Vinotinto pasó de coquetear con los puestos de clasificación directa a quedarse nuevamente a las puertas de acceder al Mundial. Este panorama exige a la Federación Venezolana de Fútbol (FVF), reevaluar la planificación y enfocar los próximos ciclos de trabajo en la construcción de una base sólida y una mentalidad ganadora.
Momento para empezar de cero
La clasificación al Mundial ha dejado de ser una simple aspiración para convertirse en una meta generacional y un clamor nacional. Para lograr el sueño de la primera Copa del Mundo, Venezuela necesita un "reset" en múltiples aspectos:
-
Consolidación del cuerpo técnico y filosofía
-
Transición generacional efectiva
-
Prioridad a la preparación de alto nivel
-
Mentalidad y confianza
El puesto 50 en el ranking FIFA es un recordatorio de que el trabajo debe intensificarse. La selección tiene el potencial y el talento, pero es el momento de transformar la decepción reciente en el combustible para el resurgir.