El Real Madrid ha hecho oficial el inicio del proceso electoral para elegir a su próximo presidente y a la Junta Directiva, programado para el 7 de enero de 2025. Este anuncio se produce en un contexto donde la actual presidencia de Florentino Pérez, que asumió su cargo el 13 de abril de 2021, se ha caracterizado por no enfrentar oposición en varias convocatorias electorales.
NOTAS RELACIONADAS
Según el comunicado del club, la Junta Directiva se reunirá a las 17:30 horas (España) del 7 de enero para comenzar los trámites necesarios que darán paso a las elecciones. Este proceso electoral llega tres meses antes de lo previsto, anticipándose a la fecha habitual, ya que la última convocatoria se realizó en abril de 2021.
El artículo 40.A de los Estatutos Sociales del Real Madrid establece que la Junta Electoral es la responsable de iniciar el proceso electoral en un plazo de dos días tras la convocatoria. De esta manera, se abre un período de diez días para que los interesados puedan presentar sus candidaturas. Si hay más de un candidato a la presidencia, se establecerá una fecha para llevar a cabo las elecciones dentro de los siguientes 15 días. En el caso de que solo se presente una candidatura, esta será proclamada automáticamente como nueva Junta Directiva.
Florentino, sin oposición
Históricamente, el camino para Florentino Pérez ha sido considerablemente fácil, ya que ha sido el único candidato en las elecciones de 2009, 2013, 2017 y 2021. Durante su tiempo al frente, se ha consolidado como una figura dominante en el club, gobernando durante más de 15 años de manera continua.
Se espera que Florentino Pérez sea el único candidato a las elecciones presidenciales del Real Madrid el 7 de enero y está previsto que sea reelegido. Aún no se sabe quién lo sucederá cuando se retire.
Requisitos para Candidaturas
Los aspirantes a presidente deben cumplir ciertos requisitos:
1. Ser español.
2. Ser mayor de edad y tener capacidad de obrar.
3. Estar al corriente en el pago de cuotas.
4. Ser socio del Real Madrid con al menos 20 años de antigüedad.
5. No estar sancionado de manera que impida ocupar cargos directivos.
6. No poseer ningún otro cargo en el ámbito del fútbol.
7. Aportar un aval bancario del 15% del presupuesto del club respaldado por patrimonio personal.
Esta convocatoria electoral configurará el futuro del Real Madrid para los próximos cuatro años y abrirá la puerta a nuevos líderes que puedan aportar diferentes visiones y estrategias para el desarrollo del club.