MLB

MLB: Yoshinobu Yamamoto se une a un club de leyendas de postemporada con este increíble dato

El lanzador estelar de los Dodgers no solo guio a su equipo con actuaciones dominantes, sino que inscribió su nombre en una lista de élite reservada para muy pocos

Sabado, 01 de noviembre de 2025 a las 02:04 pm
MLB: Yoshinobu Yamamoto se une a un club de leyendas de postemporada con este increíble dato
Suscríbete a nuestros canales

El hype que rodeó el debut en la MLB de Yoshinobu Yamamoto ha alcanzado una nueva dimensión. El estelar lanzador de los Dodgers no solo dominó en su primera postemporada de Grandes Ligas, sino que grabó su nombre en los libros de récords junto a una lista increíblemente selecta de leyendas del montículo.

Yamamoto se ha unido a un club de élite, reservado para los lanzadores que logran combinar una alta durabilidad con una eficiencia casi perfecta en la etapa más crucial del béisbol.

El Récord de dominio absoluto

El criterio es estrictísimo: alcanzar al menos 30 Innings Pitched  en una misma postemporada, mientras se mantiene una Efectividad (ERA) inferior a 1.60 y un WHIP (bases por bola + hits por inning) menor a 0.80.

Según las estadísticas, la actuación de Yamamoto en la post temporada 2025 (con una ERA de 1.56 y un WHIP de 0.78 en 34.2 IP) lo coloca en este panteón histórico.

La lista de los únicos lanzadores que han logrado esta proeza es un verdadero Salón de la Fama. Yoshinobu Yamamoto (2025), el fenómeno japonés, ahora se sienta junto a figuras legendarias como Madison Bumgarner (2014), conocido por ser el Mr. October moderno y MVP de la Serie Mundial. También lo acompañan el as que lideró a los Red Sox, Josh Beckett (2007), y los colosos que compartieron la gloria en 2001: Curt Schilling, as de Arizona, y Randy Johnson, la "Big Unit" y MVP de la Serie Mundial de ese año. Finalmente, completando este selecto grupo, se encuentra Don Sutton (1974), una auténtica leyenda de los Dodgers.

Una joya de la ingeniería de pitcheo

El logro de Yamamoto resalta su control y precisión milimétrica. Un WHIP de 0.80 o menos significa que, en promedio, permitió menos de un corredor por entrada.

  • Dominio sobre el clutch: A diferencia de la temporada regular, la postemporada enfrenta a los mejores equipos en su mejor momento. Mantener estos números contra ofensivas de Playoffs subraya su capacidad para rendir bajo extrema presión.

  • Durabilidad y Eficiencia: La barrera de 30+ IP elimina a los relevistas. Al igual que Madison Bumgarner en 2014, quien tuvo una de las postemporadas más dominantes jamás vistas, el rendimiento de Yamamoto significa que fue un caballo de batalla en la rotación, comiendo innings de manera magistral sin ceder bases o hits fácilmente.

El Impacto Histórico de Yamamoto

Que un jugador en sus primeros años en la MLB se una a nombres como Randy Johnson, Don Sutton y Curt Schilling es una prueba irrefutable de que el contrato millonario firmado por los Dodgers fue una inversión que ya está rindiendo frutos históricos.

Yamamoto no solo ha demostrado ser un lanzador de élite, sino que ha establecido un estándar de dominio que solo se ve una vez por década en la postemporada. Este registro lo consolida como un fenómeno global y una leyenda instantánea en la historia de los Playoffs.

 

HIPISMO


VE
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
Beisbol