Según reportes de The Athletic, las Grandes Ligas (MLB) están por comenzar una etapa histórica en la difusión del béisbol, tras haber alcanzado nuevos acuerdos estratégicos con las cadenas NBC, Netflix y ESPN. Este movimiento promete cambiar radicalmente la forma en que los fanáticos consumen el deporte.
NOTAS RELACIONADAS
El regreso de un clásico
Para quienes crecieron en los años ochenta y noventa, ver béisbol en NBC era una tradición; la relación entre la liga y la cadena data de la década de 1940. Aunque la última transmisión nacional de NBC fue durante la Serie Mundial de 1999, la cadena regresa oficialmente al panorama del béisbol.
Según el periodista Andrew Marchand, NBC invertirá cerca de 200 millones de dólares por temporada para adquirir los derechos del Sunday Night Baseball (Domingo de Grandes Ligas), así como la primera ronda de la postemporada, que abarca cuatro series de comodines (Wild Card).
Dado que la cadena también transmite Sunday Night Football (NFL) y baloncesto, cualquier conflicto de programación derivará los juegos de la MLB a su servicio de streaming, Peacock. Se espera que los juegos de la ronda de comodines se dividan entre la señal abierta y la plataforma digital.
El debut del gigante del streaming
Netflix, que ha incursionado en el deporte en vivo con resultados diversos en los últimos años, incorpora finalmente el béisbol a su catálogo. El reporte indica que la plataforma pagará aproximadamente 50 millones de dólares anuales por derechos exclusivos muy específicos:
-
El juego estelar del Opening Day (Día Inaugural).
-
El Home Run Derby.
-
El clásico juego "Field of Dreams".
Esto significa que encuentros de alto perfil, como el Yankees vs. Giants (programado para el 25 de marzo en horario estelar) y el Phillies vs. Twins en el "Campo de los Sueños" en agosto de 2026 (anteriormente transmitido por Fox), serán exclusivos de Netflix.
La reestructuración con ESPN
A pesar de los rumores sobre una posible ruptura entre el comisionado Rob Manfred y ESPN, ambas partes han renovado sus votos, aunque bajo términos muy diferentes.
ESPN dejará de ser la casa del Sunday Night Baseball, la ronda de comodines y el Home Run Derby. Sin embargo, la cadena deportiva encontró valor en un nuevo formato:
-
30 juegos exclusivos: Se transmitirán entre semana durante la temporada regular.
-
El control de MLB.TV: ESPN pagará a la liga 1.650 millones de dólares en tres años para gestionar el paquete de MLB.TV (el servicio de suscripción para ver juegos fuera de mercado).
Aún no se ha definido cómo ESPN comercializará este servicio, pero se espera que mantenga el precio estándar de 150 dólares anuales que los consumidores pagaban cuando era operado directamente por la liga.