¡Historia! Estos han sido todos los equipos campeones de la LVBP

Esta es una narrativa sumamente interesante donde Caracas y Magallanes apuntalan

Viernes, 29 de agosto de 2025 a las 07:48 pm
¡Historia! Estos han sido todos los equipos campeones de la LVBP
Cardenales de Lara, el actual monarca que para la 2025/2026 va por su tercer bicampeonato | Foto: Referencial
Suscríbete a nuestros canales

La Liga Venezolana de Beisbol Profesional (LVBP), el próximo enero cumplirá dos fechas trascendentales que llegarán a 80 años; para el 2 la existencia como tal del circuito y un poco más adelante, el 12 será el aniversario del primer encuentro realizado, que en su momento lo ganó el Magallanes sobre Patriotas de Venezuela.

En todo ese margen de tiempo, diversas franquicias se retiraron, otras irrumpieron, algunas como los Navegantes, Leones del Caracas y Tiburones de La Guaira llegaron a retirarse; los azules de 1956/1957 hasta su regreso en 1964/1965. Melenudos y escualos cuando se fusionaron en 1975/1976 para denominarse Portuguesa mientras de la creatividad popular recibió el remoquete de “Tibuleones”.

LVBP: una larga y consolidada tradición

 

 

A lo largo de las décadas han estado los equipos:

Caracas (primero como Cervecería, luego como Leones)
Magallanes (solo así en un principio, posteriormente añadieron Navegantes)
Sabios del Vargas
Patriotas de Venezuela 
Santa Marta La Guaira
Licoreros del Pampero
Industriales de Valencia
Indios de Oriente
Tiburones de La Guaira
Estrellas Orientales
Cardenales de Lara
Tigres de Aragua
Llaneros de Acarigua
Águilas del Zulia
Petroleros de Cabimas (Después llamados Pastora de Occidente, Pastora de Los Llanos y ahora Bravos de Margarita)
Caribes de Oriente (ahora de Anzoátegui)

Esta narrativa entrará en conflicto con algunas posiciones, pues hay quienes estiman que el Cervecería es un equipo no relativo a los Leones; que las dos versiones del Magallanes nada tienen que ver entre sí, o que cuando la primera de ellas salió continuó en Oriente y Orientales. También que estos dos solamente son la primera etapa del segundo Magallanes.

 

Asimismo, que Industriales, Llaneros y Águilas son la misma franquicia, por lo que al Zulia hay que sumarle los títulos del Valencia; además de que Petroleros fue una franquicia desligada de Pastora, esta a su vez de Margarita, y otros que estiman se trata de la misma con distintas etapas, nombres y denominaciones.

Los monarcas de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional

Todo ese enredo en última instancia, a la Liga corresponde aclararlo, mientras tanto, acá el listado de campeones de cada certamen:


1946- Vargas
1946/1947: Vargas
1947/1948: Caracas
1948/1949: Caracas
1949/1950: Magallanes
1950/1951: Magallanes
1951/1952: Caracas
1952/1953: Caracas
1953/1954: Pastora (equipo de la Liga Occidental, fue un torneo que se denominó el “Rotatorio”; de ese cónclave también estuvo el Gavilanes, por la LVBP, denominada también Liga Central, Caracas y Magallanes)
1954/1955: Magallanes
1955/1956: Valencia
1956/1957: Caracas
1957/1958: Valencia
1958/1959: Valencia

 


1959/1960: Torneo inconcluso por negativa de los jugadores de la Central a participar en el Juego de Estrellas realizado en Maracaibo)
1960/1961: Valencia
1961/1962: Caracas
1962/1963: Valencia
1963/1964: Caracas
1964/1965: La Guaira
1965/1966: La Guaira
1966/1967: Caracas
1967/1968: Caracas
1968/1969: La Guaira
1969/1970: Magallanes
1970/1971: La Guaira
1971/1972: Aragua
1972/1973: Caracas
1973/1974: Torneo incompleto por huelga de jugadores
1974/1975: Aragua
1975/1976: Aragua
1976/1977: Magallanes
1977/1978: Caracas
1978/1979: Magallanes
1979/1980: Caracas
1980/1981: Caracas
1981/1982: Caracas
1982/1983: La Guaira
1983/1984: Zulia
1984/1985: La Guaira
1985/1986: La Guaira
1986/1987: Caracas
1987/1988: Caracas
1988/1989: Zulia
1989/1990: Caracas
1990/1991: Lara
1991/1992: Zulia
1992/1993: Zulia
1993/1994: Magallanes
1994/1995: Caracas
1995/1996: Magallanes
1996/1997: Magallanes
1997/1998: Lara
1998/1999: Lara
1999/2000: Zulia
2000/2001: Lara
2001/2002: Magallanes
2002/2003: Campeonato inconcluso por huelga petrolera y gran parte del sector privado en el país

 


2003/2004: Aragua
2004/2005: Aragua
2005/2006: Caracas
2006/2007: Aragua
2007/2008: Aragua
2008/2009: Aragua
2009/2010: Caracas
2010/2011: Anzoátegui
2011/2012: Aragua
2012/2013: Magallanes
2013/2014: Magallanes
2014/2015: Anzoátegui
2015/2016: Aragua
2016/2017: Zulia
2017/2018: Anzoátegui
2018/2019: Lara
2019/2020: Lara
2020/2021: Anzoátegui
2021/2022: Magallanes
2022/2023: Caracas
2023/2024: La Guaira
2024/2025: Lara

Últimas noticias


BEISBOL


HIPISMO


TEMAS DE HOY:
Viernes 29 de Agosto de 2025
VE
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
LVBP