MLB

Eugenio Suárez, Salvador Pérez y Andrés Galarraga, únicos venezolanos con esta marca

El venezolano de Marineros de Seattle sigue en camino a su primera temporada con 50 cuadrangulares

Jueves, 25 de septiembre de 2025 a las 10:25 am
Eugenio Suárez, Salvador Pérez y Andrés Galarraga, únicos venezolanos con esta marca
Foto: Cortesía
Suscríbete a nuestros canales

Eugenio Suárez continúa dejando su huella en la historia del beisbol venezolano. Con cada swing, “Bolibomba” demuestra que no solo es un bateador de élite, sino también un referente del poder criollo en las Grandes Ligas. Su capacidad para conectar cuadrangulares ha vuelto a ponerlo en la conversación de los grandes nombres venezolanos que han alcanzado cifras extraordinarias en una sola temporada.

El pasado 24 de septiembre, Suárez llegó a 48 jonrones en la victoria de los Marineros de Seattle 9-2 sobre los Rockies de Colorado. En ese encuentro, el venezolano se fue de 4-1, con una carrera impulsada y otra anotada. Su racha reciente ha sido impresionante: batea .364 en los últimos siete juegos, con nueve imparables. Sin duda, este momento confirma que está disfrutando de una temporada histórica y que su poder sigue vigente.

Club único y exclusivo de poderosos venezolanos

El nacido en Bolívar se consolida como uno de los máximos exponentes del poder venezolano en las Grandes Ligas. Con 49 jonrones en 2019 y 48 en 2025, “Geno” lidera un selecto grupo de venezolanos que han superado los 45 cuadrangulares en una temporada, junto a Salvador Pérez y Andrés Galarraga, demostrando que su fuerza y consistencia lo mantienen en la élite del bateo criollo.

  • 49 Eugenio Suárez (2019)
  • 48 Eugenio Suárez (2025)
  • 48 Salvador Pérez (2021)
  • 47 Andrés Galarraga (1996)

Un club exclusivo de poder venezolano, donde Eugenio Suárez no solo comparte espacio con grandes figuras como Galarraga y Pérez, sino que también reafirma su dominio como uno de los bateadores más letales de la actualidad. Sus logros reflejan talento, constancia y un instinto para el cuadrangular que pocos poseen.

Cada jonrón de “Geno” es más que un número; es un recordatorio de la huella que los venezolanos siguen dejando en MLB. Con su nombre grabado en la historia de la franquicia y en la lista de los venezolanos más poderosos en las Grandes Ligas, sigue siendo sinónimo de fuerza y determinación. Mientras la temporada avanza, los fanáticos de Seattle mantienen la mirada puesta en cada swing, esperando que el venezolano siga sumando capítulos memorables a su carrera.

Ahora, su meta será conectar esos dos jonrones que le faltan, para conectar por primera vez en su carrera 50 jonrones.

Las más leídas


Las más leídas


Las más leídas


Últimas noticias


HIPISMO


TEMAS DE HOY:
Jueves 25 de Septiembre de 2025
VE
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
MLB