MLB

Crónica de una noche eterna: Números increíbles del maratónico Juego 3 de la Serie Mundial

El Juego 3 de la Serie Mundial entre Los Angeles Dodgers y Toronto Blue Jays no fue solo un encuentro más; se inscribió en la historia reciente del béisbol como un verdadero desafío de resistencia y estrategia

Martes, 28 de octubre de 2025 a las 12:59 pm
Crónica de una noche eterna: Números increíbles del maratónico Juego 3 de la Serie Mundial
Suscríbete a nuestros canales

El béisbol vivió un momento épico e inolvidable en el Dodger Stadium. El Juego 3 de la Serie Mundial 2025 entre los Los Ángeles Dodgers y los Toronto Blue Jays se convirtió en un maratón de 18 innings que no solo igualó el récord del partido más largo en la historia de la Serie Mundial (establecido también por los Dodgers en 2018), sino que también pulverizó múltiples marcas de postemporada.

La victoria de los Dodgers por 6-5, sellada por un jonrón de oro de Freddie Freeman en la parte baja de la entrada 18, fue la culminación de un duelo que se extendió por seis horas y 39 minutos, llevando a ambos equipos y sus bullpens al límite absoluto.

Récords de desgaste 

La magnitud de este esfuerzo colectivo queda patente en las cifras históricas que dejó el encuentro. El juego generó un asombroso total de 609 lanzamientos combinados, estableciendo un récord absoluto en juegos de postemporada desde el año 2000. El desgaste fue tal que ambos equipos utilizaron la cifra sin precedentes de 19 lanzadores y a 25 jugadores de posición en total. Además, la presión ofensiva, aunque infructuosa en muchos casos, se reflejó en un dramático número de 37 corredores dejados en base, la mayor cantidad combinada en la historia de los playoffs de la MLB.

Ohtani y Freeman: Los héroes 

El partido no solo fue un récord de duración, sino también una exhibición de figuras. Shohei Ohtani tuvo una noche monumental, embasándose un número récord de nueve veces (incluyendo dos jonrones y cinco bases por bolas, cuatro de ellas intencionales).

Sin embargo, el héroe indiscutible fue Freddie Freeman, quien conectó el jonrón walk-off en el inning 18, repitiendo una hazaña del año anterior y dándole a los Dodgers una valiosa ventaja de 2-1 en la serie, con miras al Juego 4.

Este enfrentamiento ya está grabado en la historia del béisbol, no solo por su duración, sino por el esfuerzo sobrehumano que requirió de cada atleta, confirmando que la Serie Mundial 2025 será recordada por sus estadísticas épicas.

Las más leídas


Las más leídas


Las más leídas


HIPISMO


TEMAS DE HOY:
Jueves 30 de Octubre de 2025
VE
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
Beisbol